sociedad

Sinaproc, una lucha constante para asegurar su propio rescate

La institución rescatista mantiene a más de 115 personas trabajando en las operaciones que se realizan en las áreas afectadas, cuya etapa más intensa se dio cuando estaban de aniversario.

Egbert Lewis - Publicado:

Sinaproc, una lucha constante para asegurar su propio rescate

La incidencia de las tormentas Eta y Iota en Panamá y los efectos del mal tiempo que afectó de manera simultánea a varias regiones del país, obligó al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) a sacar sus músculos y de paso hizo que la comunidad nacional les preste atención.

Versión impresa

Los operativos de rescate, salvamento y protección han llevado más de dos semanas, especialmente en Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí, donde las unidades del Sinaproc han tenido que desplegar sus fuerzas de rescate en inundaciones, rescate con cuerda, rescate en especie confinado, así como la división de primeros auxilios, buzos de búsqueda, guardavidas, primeros auxilios y denominados binomios de búsqueda, integrados por canes y recurso humano.

En medio de los aplausos y el reconocimiento colectivo, a lo interno de la institución sigue latente la gestión para reglamentar la modificación de la Ley 7 del 11 de abril de 2005, que la regula, y que fue aprobada el año pasado, con el propósito de reorganizar y modernizar esta organización cuyos fines son primordialmente humanitarios.

Ahora, bajo la dirección de Carlos Rumbo, se proyecta retomar los procesos hacia la creación de la Carrera de Protección Civil, la cual beneficiaría a los 246 colaboradores de la institución, según sus años de servicio, competencias técnicas, evaluaciones de desempeño, reclutamiento, ingreso, ascensos, capacitaciones y régimen disciplinario; además de formalizar los esquemas o pénsum de la Academia Nacional del Sinaproc

Y mientras siguen salvando vidas, se mantiene la proyección de retomar los procesos hacia la creación de la Carrera de Protección Civil, según una fuente de la institución.

Aunque el personal del Sinaproc tiene mística de trabajo, su gran fortaleza es el cuerpo de voluntarios que se mantiene a disposición de las emergencias.

El implacable paso de Eta y Iota se ha encargado de darles rostro a muchos de los 1,800 voluntarios con los que cuenta el Sinaproc en el país. Se trata del Cuerpo Nacional de Voluntarios, un grupo de hombres y mujeres que ofrecen servicios sin sueldo de apoyo en los planes de ejecución y prevención en atención a los desastres.

En el contexto nacional este organismo de rescate, que recién el pasado 15 de noviembre cumplió 38 años, cuenta con 92 bases.

VEA TAMBIÉN Proyecto de ley garantizaría salud gratuita y permanente a los más pobres en Panamá

De estas, las regionales están en San Miguelito, Panamá Norte, Juan Díaz, Panamá Este, Curundú, en tanto que en las provincias existen estructuras en La Chorrera, Los Santos, Coclé, Herrera, Veraguas, Chiriquí, Bocas del Toro, Colón y Darién.

Desde estos puntos, los voluntarios, que están distribuidos por provincias, regiones y bases, se mantienen alerta para cuando reciben el llamado acudir y darles respuesta a las situaciones de emergencia, que como tales, no avisan cuando llegan.

Por ejemplo, en la Operación Patria que se sigue ejecutando a raíz del desastre en Tierras Altas, Chiriquí, se desplazaron a la región 116 rescatistas de Sinaproc.

Mediante la Dirección de Voluntarios, cuya tarea es velar por la capacitación, cursos, beneficios y garantizar un crecimiento integral de sus miembros, el Sistema Nacional de Protección Civil garantiza que los servicios de rescate sean lo más profesionales posible y para ello se apoyan en los coordinadores de base.

De momento, el Sistema Nacional de Protección Civil está bajo la égida del Ministerio de Gobierno y cuenta con unos 246 funcionarios como personal administrativo en todo el país.

VEA TAMBIÉN Se llevan más de 124 mil dólares de cajero automático en La Espiga de La Chorrera

Y mientras exponen sus vidas, para salvar a otros, esperan que se les mejoren los salarios, se les mantenga equipados y les den el sitial de relevancia que tienen cuando el país y sus habitantes se encuentran en medio de la calamidad.

Datos oficiales indican que el Sinaproc se rige por la Carrera Administrativa y su fuerza laboral cuenta con un 10% de mujeres rescatistas, voluntarias y funcionarias.

En el ínterin, se apoya en el Plan Nacional de Respuestas a Emergencias y Desastres para darle atención a los afectados por la emergencia reciente provocada por Eta y Iota, en donde la denominada "Fuerza Naranja" ha hecho una importante diferencia, a pesar de las condiciones adversas.

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook