Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sincicial: virus sin vacuna que cobró la vida de dos menores

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hospital del Niño / Virus

Sincicial: virus sin vacuna que cobró la vida de dos menores

Actualizado 2019/08/30 06:47:46
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

La complicación en la respiración, fiebre, dolor, tos y congestión son algunos de los síntomas del Virus Respiratorio Sincicial (VRS)

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los hospitales deberían atenderse pacientes que necesiten hospitalización debido a complicaciones. Foto de archivo

En los hospitales deberían atenderse pacientes que necesiten hospitalización debido a complicaciones. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unos 25 niños están en cuidados intensivos del Hospital del Niño por el Virus sincicial respiratorio

  • 2

    Virus de influenza está más agresivo

El Virus Respiratorio Sincicial (VRS), se mantiene en este momento como una de las principales causas de visita a los hospitales del país, sobre todo en menores de 5 años y adultos de la tercera edad.

La complicación en la respiración, fiebre, dolor, tos y congestión son algunos de los síntomas que pueden complicarse y ocasionar hasta la muerte, sino son atendidos de forma adecuada.

Ni en Panamá ni otras latitudes hay vacuna que se pueda aplicar para prevenir los efectos tan fuertes del VRS.

VEA TAMBIÉN: MEF recibe distinción por la 'Emisión histórica de Notas del Tesoro de Panamá'

"La vacuna está en fase de experimentación, no hay una vacuna para el virus. Hay una serie de medicamentos que se ponen en el programa de seguimiento", detalló el director médico del Hospital del Niño Dr. Renán Esquivel, Paul Gallardo.

Y es que actualmente se ha confirmado la muerte de dos pacientes por el VRS, mientras que el resto aún no es confirmado (3), ya que los pacientes sufrían de otras patologías.

El director médico también detalló que es cierto que hay pacientes en salas generales y en cuidados intensivos, pero no es un tema para alarmarse.'

2


muertes confirmadas por el virus, mantiene el Hospital del Niño en sus registros.

5


meses en los que el VRS es más peligroso, debido a la temporada lluviosa.

VEA TAMBIÉN: Recaudación del Gobierno se encuentra $1,070 millones por debajo de lo presupuestado

"De junio a noviembre tenemos el VRS en el país", sostuvo el médico quien aclaró que no es una enfermedad exclusiva de Panamá, sino que se registran en diversos países con temporada lluviosa.

Medicamentos

El VRS no es combatido con antibióticos, sino con una serie de medicamentos para seguimiento y Panamá cuenta con todos ellos, además de contar con medicinas especiales para niños que la requieran.

"Hay una serie de medicamentos que se ponen en el programa de seguimiento, sobre todo para los niños prematuros y las cardiopatías, que se le ponen anticuerpos durante este periodo para que no se infecten. Son medicamentos que la ampolla vale mil dólares. Se debe poner todos las meses hasta que finalice el tratamiento; es para una población bien establecida de riesgo", explicó el galeno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quienes presenten algún tipo de síntoma relacionado con el virus, deben ir a atenderse en el nivel primario y acudir a su centro más cercano y no a la sala de urgencias del Hospital del Niño.

VEA TAMBIÉN: La seguridad vial, una asignatura pendiente en la República de Panamá

Para los especialistas lo importante es que los que tengan el virus no lo estén esparciendo y provocando más enfermos.

El VRS se contagia por medio de la vía respiratoria y objetos contaminados, por lo cual la única alternativa que hay es la prevención.

VEA TAMBIÉN: Capturan a presunto homicida de joven asesinado frente a su familia en David

Los médicos recomiendan el lavado de manos constante y no acudir a lugares muy conglomerados, para evitar la propagación de la enfermedad.

Para los centros educativos hacen el llamado de mantener las aulas y acondicionadores de aire en óptimas condiciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".