Skip to main content
Trending
Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en PanamáLo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero
Trending
Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en PanamáLo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sindicatos protestan contra Donald Trump frente a la embajada de Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Donald Trump / Estados Unidos / José Raúl Mulino / Panamá

Panamá

Sindicatos protestan contra Donald Trump frente a la embajada de Estados Unidos

Actualizado 2024/12/24 11:31:46
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Los grupos sindicales exigieron al Gobierno del presidente José Raúl Mulino "llamar" a la embajadora estadounidense Maricarmen Aponte.

 Integrantes de grupos sindicales protestan frente a la Embajada de Estados Unidos. Foto: EFE

Integrantes de grupos sindicales protestan frente a la Embajada de Estados Unidos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ulloa exhorta a que nadie se sienta solo ni abandonado en esta Navidad

  • 2

    Gobierno se apresta a nombrar tercer magistrado de Tribunal de la Función Pública

  • 3

    Expresidentes panameños respaldan postura de Mulino sobre el Canal

  • 4

    Impulsan reformas en normativas sobre violencia de género

  • 5

    Meduca inicia proceso para licitar servicio de internet

  • 6

    ¿Sabes quiénes son los diputados peores calificados de la Asamblea Nacional?

Sindicatos de trabajadores de Panamá se manifestaron este martes frente a la embajada de Estados Unidos en la capital panameña en rechazo a las declaraciones del presidente estadounidense electo, Donald Trump, amenazando con exigir la devolución del canal.

"El pueblo panameño lo ha rechazado de forma permanente y contundente y en ese sentido entonces debemos decir con claridad que esa declaraciones de Trump son inaceptables en Panamá", dijo a los medios Saúl Méndez, el secretario general del Suntracs, el sindicato más poderoso del país.

Los grupos sindicales, además, exigieron al Gobierno del presidente panameño José Raúl Mulino "llamar" a la embajadora estadounidense Maricarmen Aponte -designada bajo la Administración de Joe Biden- para "pedir cuentas" por las declaraciones de Trump.

"Siempre las élites han procurado que los norteamericanos estén en Panamá, en nuestro territorio y en nuestro canal. El pueblo ha rechazado eso, por lo que tiene que estar vigilante y unido frente a cualquier acto vendepatria. Estar alerta a la defensa de la soberanía nacional y de nuestra autodeterminación y de nuestro canal", dijo Méndez, líder izquierdista y ex candudato presidencial.

Donald Trump, que asumirá el próximo 20 de enero el Gobierno estadounidense, se quejó este fin de semana de las tarifas "exorbitantes" y el manejo del Canal de Panamá, a la vez que amenazó con exigir su "devolución" si no se respetan los principios "morales y legales".

Además criticó al expresidente Jimmy Carter, quien "tontamente lo regaló (el canal), por un dólar, durante su mandato", volvió a reclamar - como lo hizo en 2023- que China tiene injerencia en la administración de la vía acuática, de la que Estados Unidos es el principal usuario.

Esas declaraciones han sido repudiadas en Panamá, especialmente por parte del Gobierno pues Mulino aclaró el domingo que "cada metro cuadrado del Canal de Panamá y sus zonas adyacentes es de Panamá y lo seguirá siendo" así como que "la soberanía e independencia de nuestro país no son negociables".

El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999.

La reversión de la vía interoceánica quedó establecida en los Tratados Torrijos-Carter, firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington por los entonces presidentes de Panamá Omar Torrijos (1929-1981) y estadounidense Jimmy Carter (1977-1981), que incluyen un Tratado de Neutralidad permanente del canal, al cual se han adherido más de 40 Estados.

El exadministrador del canal Jorge Luis Quijano (2012-2019) recalcó en un mensaje enviado a EFE que el artículo quinto del Tratado de Neutralidad dicta que "solo la República de Panamá manejará el canal", por lo que "no existe ninguna cláusula que le permita a los Estados Unidos recuperar" la vía.

Los expresidentes panameños Mireya Moscoso (1999-2004), Ernesto Pérez Balladares (1994-1999) y Martín Torrijos (2004-2009), se reunieron con Mulino el lunes y expresaron en una declaración su apoyo al gobernante y reafirmaron que la soberanía de Panamá y de su canal "no son negociables".

Las palabras de Trump también han tenido un rechazo internacional pues presidentes como el colombiano, Gustavo Petro, o la mexicana, Claudia Sheinbaum, han expresado su solidaridad con Panamá a la vez que China aseguró que el canal "es una gran creación del pueblo panameño" y que "siempre respetará" la soberanía de Panamá sobre él.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Detuvieron a tres sujetos. Foto: Eric Montenegro

Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en Panamá

Lotería Fiscal ha sido un éxito

Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Dolly Parton (Reino Unido, Estados Unidos). Foto: EFE / EPA / Will Oliver

Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Trabajos de demolición. Foto: Diomedes Sánchez

Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Potabilizadora de Llano de Piedra

$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".