Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sismo de magnitud 5.6 interrumpió el sueño de los panameños

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Instituto de Geociencias / Naturaleza / Panamá / Sinaproc / Sismicidad

Panamá

Sismo de magnitud 5.6 interrumpió el sueño de los panameños

Actualizado 2023/08/29 08:49:53
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que no se reportaron afectaciones significativas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El evento sísmico se reportó cerca de El Porvenir. Foto: Cortesía/ IGC

El evento sísmico se reportó cerca de El Porvenir. Foto: Cortesía/ IGC

Noticias Relacionadas

  • 1

    Narcos innovan estrategias para camuflar drogas

  • 2

    Panamá se gasta más de $27 millones en los migrantes irregulares

  • 3

    Panarusa: Nuevo esposo dice que es interesada; ella responde

Un sismo de magnitud  5.6 se reportó a las 11:59 p.m. del lunes en Panamá, levantado de la cama a los panameños. Preliminarmente el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá había informado que la magnitud era de 6.2, sin embargo, luego realizó la revisión correspondiente.

De acuerdo con el Instituto de Geociencias, el evento tuvo una profundidad de 49 kilómetros y se localizó a 67 km de El Porvenir, cabecera de la comarca Guna Yala. 

El movimiento telúrico se sintió en varios puntos del país, principalmente en las provincias de Panamá, Coclé y Panamá Oeste.

Según informaciones del Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá (Sinaproc) no se reportaron afectaciones significativas.

El Centro de Operaciones de Emergencias monitoreó y vigiló la situación, que no pasó a mayores.

Las autoridades locales instan a la ciudadanía a mantener la calma y a seguir las indicaciones de los organismos de protección civil para garantizar la seguridad de  los habitantes.

De acuerdo con Geociencias es completamente normal que se generen sismos periódicamente debido a que las placas tectónicas están constantemente moviéndose y esto libera energía, que es lo que ocasiona "la sacudida".

De igual forma recalcan que  los sismos son fenómenos complejos, además el sentirlos o no es meramente perceptivo.

Con respecto a los lugares en los que ocurren los movimientos  debe tener en cuenta que existen diferentes fallas y escenarios en el país. Geociencias aún no ha explicado el origen específico del evento sísmico.

A tener en cuenta que región oriental de Panamá, en el lado del Caribe, presenta un naciente proceso de subducción, según han podido registrar los expertos.

En los últimos años se ha visto este proceso hacia la región de la comarca Guna Yala.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar de que la subducción es bastante "joven" en esta área, hay registros que indican que este proceso efectivamente  se está dando.

La subducción es la penetración de una placa tectónica  por debajo de una placa continental. Ambas  placas tienen propiedades diferentes que permiten tal desplazamiento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".