Skip to main content
Trending
Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026Viajeros se sienten más seguros si conocen a alguien en su destinoMoltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando bananoMiAmbiente detecta varios delitos ambientales en diversos puntos del país
Trending
Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026Viajeros se sienten más seguros si conocen a alguien en su destinoMoltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando bananoMiAmbiente detecta varios delitos ambientales en diversos puntos del país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sismo de magnitud 5.6 interrumpió el sueño de los panameños

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Instituto de Geociencias / Naturaleza / Panamá / Sinaproc / Sismicidad

Panamá

Sismo de magnitud 5.6 interrumpió el sueño de los panameños

Actualizado 2023/08/29 08:49:53
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que no se reportaron afectaciones significativas.

El evento sísmico se reportó cerca de El Porvenir. Foto: Cortesía/ IGC

El evento sísmico se reportó cerca de El Porvenir. Foto: Cortesía/ IGC

Noticias Relacionadas

  • 1

    Narcos innovan estrategias para camuflar drogas

  • 2

    Panamá se gasta más de $27 millones en los migrantes irregulares

  • 3

    Panarusa: Nuevo esposo dice que es interesada; ella responde

Un sismo de magnitud  5.6 se reportó a las 11:59 p.m. del lunes en Panamá, levantado de la cama a los panameños. Preliminarmente el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá había informado que la magnitud era de 6.2, sin embargo, luego realizó la revisión correspondiente.

De acuerdo con el Instituto de Geociencias, el evento tuvo una profundidad de 49 kilómetros y se localizó a 67 km de El Porvenir, cabecera de la comarca Guna Yala. 

El movimiento telúrico se sintió en varios puntos del país, principalmente en las provincias de Panamá, Coclé y Panamá Oeste.

Según informaciones del Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá (Sinaproc) no se reportaron afectaciones significativas.

El Centro de Operaciones de Emergencias monitoreó y vigiló la situación, que no pasó a mayores.

Las autoridades locales instan a la ciudadanía a mantener la calma y a seguir las indicaciones de los organismos de protección civil para garantizar la seguridad de  los habitantes.

De acuerdo con Geociencias es completamente normal que se generen sismos periódicamente debido a que las placas tectónicas están constantemente moviéndose y esto libera energía, que es lo que ocasiona "la sacudida".

De igual forma recalcan que  los sismos son fenómenos complejos, además el sentirlos o no es meramente perceptivo.

Con respecto a los lugares en los que ocurren los movimientos  debe tener en cuenta que existen diferentes fallas y escenarios en el país. Geociencias aún no ha explicado el origen específico del evento sísmico.

A tener en cuenta que región oriental de Panamá, en el lado del Caribe, presenta un naciente proceso de subducción, según han podido registrar los expertos.

En los últimos años se ha visto este proceso hacia la región de la comarca Guna Yala.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar de que la subducción es bastante "joven" en esta área, hay registros que indican que este proceso efectivamente  se está dando.

La subducción es la penetración de una placa tectónica  por debajo de una placa continental. Ambas  placas tienen propiedades diferentes que permiten tal desplazamiento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".