sociedad

Sismo de magnitud 5.6 interrumpió el sueño de los panameños

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que no se reportaron afectaciones significativas.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El evento sísmico se reportó cerca de El Porvenir. Foto: Cortesía/ IGC

Un sismo de magnitud  5.6 se reportó a las 11:59 p.m. del lunes en Panamá, levantado de la cama a los panameños. Preliminarmente el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá había informado que la magnitud era de 6.2, sin embargo, luego realizó la revisión correspondiente.

Versión impresa

De acuerdo con el Instituto de Geociencias, el evento tuvo una profundidad de 49 kilómetros y se localizó a 67 km de El Porvenir, cabecera de la comarca Guna Yala. 

El movimiento telúrico se sintió en varios puntos del país, principalmente en las provincias de Panamá, Coclé y Panamá Oeste.

Según informaciones del Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá (Sinaproc) no se reportaron afectaciones significativas.

El Centro de Operaciones de Emergencias monitoreó y vigiló la situación, que no pasó a mayores.

Las autoridades locales instan a la ciudadanía a mantener la calma y a seguir las indicaciones de los organismos de protección civil para garantizar la seguridad de  los habitantes.

De acuerdo con Geociencias es completamente normal que se generen sismos periódicamente debido a que las placas tectónicas están constantemente moviéndose y esto libera energía, que es lo que ocasiona "la sacudida".

De igual forma recalcan que  los sismos son fenómenos complejos, además el sentirlos o no es meramente perceptivo.

Con respecto a los lugares en los que ocurren los movimientos  debe tener en cuenta que existen diferentes fallas y escenarios en el país. Geociencias aún no ha explicado el origen específico del evento sísmico.

A tener en cuenta que región oriental de Panamá, en el lado del Caribe, presenta un naciente proceso de subducción, según han podido registrar los expertos.

En los últimos años se ha visto este proceso hacia la región de la comarca Guna Yala.

A pesar de que la subducción es bastante "joven" en esta área, hay registros que indican que este proceso efectivamente  se está dando.

La subducción es la penetración de una placa tectónica  por debajo de una placa continental. Ambas  placas tienen propiedades diferentes que permiten tal desplazamiento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook