sociedad

Sismo de magnitud 5.6 interrumpió el sueño de los panameños

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que no se reportaron afectaciones significativas.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El evento sísmico se reportó cerca de El Porvenir. Foto: Cortesía/ IGC

Un sismo de magnitud  5.6 se reportó a las 11:59 p.m. del lunes en Panamá, levantado de la cama a los panameños. Preliminarmente el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá había informado que la magnitud era de 6.2, sin embargo, luego realizó la revisión correspondiente.

Versión impresa

De acuerdo con el Instituto de Geociencias, el evento tuvo una profundidad de 49 kilómetros y se localizó a 67 km de El Porvenir, cabecera de la comarca Guna Yala. 

El movimiento telúrico se sintió en varios puntos del país, principalmente en las provincias de Panamá, Coclé y Panamá Oeste.

Según informaciones del Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá (Sinaproc) no se reportaron afectaciones significativas.

El Centro de Operaciones de Emergencias monitoreó y vigiló la situación, que no pasó a mayores.

Las autoridades locales instan a la ciudadanía a mantener la calma y a seguir las indicaciones de los organismos de protección civil para garantizar la seguridad de  los habitantes.

De acuerdo con Geociencias es completamente normal que se generen sismos periódicamente debido a que las placas tectónicas están constantemente moviéndose y esto libera energía, que es lo que ocasiona "la sacudida".

De igual forma recalcan que  los sismos son fenómenos complejos, además el sentirlos o no es meramente perceptivo.

Con respecto a los lugares en los que ocurren los movimientos  debe tener en cuenta que existen diferentes fallas y escenarios en el país. Geociencias aún no ha explicado el origen específico del evento sísmico.

A tener en cuenta que región oriental de Panamá, en el lado del Caribe, presenta un naciente proceso de subducción, según han podido registrar los expertos.

En los últimos años se ha visto este proceso hacia la región de la comarca Guna Yala.

A pesar de que la subducción es bastante "joven" en esta área, hay registros que indican que este proceso efectivamente  se está dando.

La subducción es la penetración de una placa tectónica  por debajo de una placa continental. Ambas  placas tienen propiedades diferentes que permiten tal desplazamiento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook