Skip to main content
Trending
Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígenaUna congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientosDelincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro
Trending
Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígenaUna congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientosDelincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sismos: ¿Qué tan vulnerables son los acueductos chiricanos?

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Investigación / Panamá / sismo / UTP

Panamá

Sismos: ¿Qué tan vulnerables son los acueductos chiricanos?

Actualizado 2023/06/07 07:52:21
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

A futuro se espera que dichos estudios puedan servir para la toma de decisiones, como también la mitigación de riesgos existentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Dr. Francisco Grajales, investigador principal del estudio, presenta los resultados de su proyecto de investigación.

El Dr. Francisco Grajales, investigador principal del estudio, presenta los resultados de su proyecto de investigación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pedro Miguel: Ejecutivo mete la mano en el Órgano Judicial

  • 2

    Denuncian violación al debido proceso en caso New Business

  • 3

    Participación positiva en internas de Realizando Metas

Los resultados de un estudio científico, que analiza el impacto de la actividad sísmica en el sistema de abastecimiento de agua potable en las ciudades de David y Boquete, fueron presentados este martes.

Se trata del proyecto de investigación "Vulnerabilidad Sísmica de Redes de Agua Potable en Panamá", el cual fue desarrollado por el Dr. Francisco Grajales, docente de la Facultad de Ingeniería Civil de la UTP, coordinador del Grupo de Investigación en Geotecnia Aplicada (GIGA-UTP) e investigador asociado al CEMCIT AIP.

El objetivo principal de este proyecto de investigación fue realizar un estudio integrado del comportamiento de los sistemas de suministro de agua potable ante la posible ocurrencia de sismos, el cual permita establecer un marco de referencia para la evaluación de la vulnerabilidad y la resiliencia de los acueductos con miras al desarrollo de normativas y reglamentos aplicables al territorio panameño.

Para este estudio, el Grajales y su equipo de trabajo plantearon la selección de dos ciudades con actividad sísmica significativa como áreas de estudio.

Las dos ciudades seleccionadas fueron David y Boquete, ambas en la provincia de Chiriquí, las cuales registran una significativa actividad sísmica a diferencia de otras ciudades en el país.

"Esta investigación, una de los primeras en su clase en desarrollarse en la región de América Latina y el Caribe, busca producir un marco conceptual que puede servir a las autoridades para identificar cuáles son las zonas más vulnerables de los acueductos de agua potable, tomando en cuenta distintos factores que se miden en campo. A futuro se espera que dichos estudios puedan servir para la toma de decisiones, como también la mitigación de riesgos existentes", destacó el investigador principal.

Durante el estudio, se identificó la necesidad de seleccionar cuatro tipos de parámetros para la caracterización de la vulnerabilidad.

Estos son el parámetro de relieve, el parámetro de rigidez del material de las tuberías, el parámetro hidráulico y el parámetro sísmico y de suelos.

En el caso de los parámetros de relieve e hidráulico, se utilizó información topográfica nacional y datos del Sistema de Información Geográfica (SIG) del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN).
Mientras que en el caso del parámetro de rígidez del material de las tuberías del acueducto y de vulnerabilidad sísmica, se realizaron ensayos estructurales y no destructivos, respectivamente.

Los resultados productos de esta investigación son indicativos de una vulnerabilidad sísmica mayoritariamente en el rango medio para las ciudades de David y Boquete, debido a que los parámetros de presión y rígidez son constantes a lo largo.

Este resultado es consistente con el hecho de que en ambas localidades, a pesar de ser zonas con múltiples eventos de tipo sísmico, nunca han presentado anteriormente daños en el sistema de acueducto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esperamos que los resultados obtenidos como parte de este estudio contribuyan a fortalecer el estado del arte y de la práctica del diseño de acueductos, permitiendo así desarrollar nuevas normativas actualizadas y aplicables de manera inmediata al territorio panameño", señaló  Grajales.

El investigador principal, junto a su equipo de colaboradores, espera dar continuidad a este proyecto y  poder realizar el mismo estudio en otras ciudades del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

 La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido. Foto: EFE

Una congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'

También adquirieron conocimientos en primeros auxilios para caninos y compañeros humano. Foto: Diómedes Sánchez

Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientos

El taxi fue encontrado posteriormente en la comunidad de Villa del Caribe en el corregimiento de Cristóbal Este. Foto: Diómedes Sánchez S.

Delincuentes roban a taxista en Colón

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

Lo más visto

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

confabulario

Confabulario

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".