Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sismos: ¿Qué tan vulnerables son los acueductos chiricanos?

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Investigación / Panamá / sismo / UTP

Panamá

Sismos: ¿Qué tan vulnerables son los acueductos chiricanos?

Actualizado 2023/06/07 07:52:21
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

A futuro se espera que dichos estudios puedan servir para la toma de decisiones, como también la mitigación de riesgos existentes.

El Dr. Francisco Grajales, investigador principal del estudio, presenta los resultados de su proyecto de investigación.

El Dr. Francisco Grajales, investigador principal del estudio, presenta los resultados de su proyecto de investigación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pedro Miguel: Ejecutivo mete la mano en el Órgano Judicial

  • 2

    Denuncian violación al debido proceso en caso New Business

  • 3

    Participación positiva en internas de Realizando Metas

Los resultados de un estudio científico, que analiza el impacto de la actividad sísmica en el sistema de abastecimiento de agua potable en las ciudades de David y Boquete, fueron presentados este martes.

Se trata del proyecto de investigación "Vulnerabilidad Sísmica de Redes de Agua Potable en Panamá", el cual fue desarrollado por el Dr. Francisco Grajales, docente de la Facultad de Ingeniería Civil de la UTP, coordinador del Grupo de Investigación en Geotecnia Aplicada (GIGA-UTP) e investigador asociado al CEMCIT AIP.

El objetivo principal de este proyecto de investigación fue realizar un estudio integrado del comportamiento de los sistemas de suministro de agua potable ante la posible ocurrencia de sismos, el cual permita establecer un marco de referencia para la evaluación de la vulnerabilidad y la resiliencia de los acueductos con miras al desarrollo de normativas y reglamentos aplicables al territorio panameño.

Para este estudio, el Grajales y su equipo de trabajo plantearon la selección de dos ciudades con actividad sísmica significativa como áreas de estudio.

Las dos ciudades seleccionadas fueron David y Boquete, ambas en la provincia de Chiriquí, las cuales registran una significativa actividad sísmica a diferencia de otras ciudades en el país.

"Esta investigación, una de los primeras en su clase en desarrollarse en la región de América Latina y el Caribe, busca producir un marco conceptual que puede servir a las autoridades para identificar cuáles son las zonas más vulnerables de los acueductos de agua potable, tomando en cuenta distintos factores que se miden en campo. A futuro se espera que dichos estudios puedan servir para la toma de decisiones, como también la mitigación de riesgos existentes", destacó el investigador principal.

Durante el estudio, se identificó la necesidad de seleccionar cuatro tipos de parámetros para la caracterización de la vulnerabilidad.

Estos son el parámetro de relieve, el parámetro de rigidez del material de las tuberías, el parámetro hidráulico y el parámetro sísmico y de suelos.

En el caso de los parámetros de relieve e hidráulico, se utilizó información topográfica nacional y datos del Sistema de Información Geográfica (SIG) del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN).
Mientras que en el caso del parámetro de rígidez del material de las tuberías del acueducto y de vulnerabilidad sísmica, se realizaron ensayos estructurales y no destructivos, respectivamente.

Los resultados productos de esta investigación son indicativos de una vulnerabilidad sísmica mayoritariamente en el rango medio para las ciudades de David y Boquete, debido a que los parámetros de presión y rígidez son constantes a lo largo.

Este resultado es consistente con el hecho de que en ambas localidades, a pesar de ser zonas con múltiples eventos de tipo sísmico, nunca han presentado anteriormente daños en el sistema de acueducto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esperamos que los resultados obtenidos como parte de este estudio contribuyan a fortalecer el estado del arte y de la práctica del diseño de acueductos, permitiendo así desarrollar nuevas normativas actualizadas y aplicables de manera inmediata al territorio panameño", señaló  Grajales.

El investigador principal, junto a su equipo de colaboradores, espera dar continuidad a este proyecto y  poder realizar el mismo estudio en otras ciudades del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".