Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sistema que excluyó a decenas de beneficiarios de programas del Mides, en la mira

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
120 a los 65 / Ángel Guardián / Mides / Sistema / Tecnología

Panamá

Sistema que excluyó a decenas de beneficiarios de programas del Mides, en la mira

Actualizado 2024/12/06 15:09:48
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Diputados cuestionaron el uso de un sistema tecnológico, que respalda la exclusión o inclusión de los beneficiarios de los PTMC.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los PTMC tienen más de 170 mil beneficiarios. Foto: Cortesía

Los PTMC tienen más de 170 mil beneficiarios. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino: 'Ingreso de Panamá como estado asociado al Mercosur es histórico'

  • 2

    Cuestionan reacción de Chapman a tuit de Martinelli

  • 3

    Mulino cuestiona moral política del PRD ante proyecto de reformas a la CSS

  • 4

    Orillac: Propuesta del PRD es una combinación de 'cinismo, demagogia y cobardía'

  • 5

    Críticas al PRD por su rechazo al proyecto que reforma la CSS

  • 6

    Auditorías a programas de la AIG están bastante avanzadas

El Registro Nacional de Beneficiarios, a través de algoritmos, le brinda al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) una priorización sobre la necesidad de las personas que conforman sus Programas de Transferencia Monetaria Condicionada (PTMC), lo que en ocasiones puede afectar a individuos en condiciones precarias.

Esta es la situación que habría ocurrido en los últimos días, cuando decenas de beneficiarios de los PTMC, como Ángel Guardián y 120 a los 65, denunciaron su exclusión de los programas, pese a la situación de pobreza en la que viven.

De acuerdo con la ministra del Mides, Beatriz Carles, de cara al último pago las salidas del programa se basaron principalmente en el sistema tecnológico debido a que por las lluvias no se pudieron llevar las notificaciones, las cuales permiten a las personas enterarse de la decisión y a la vez presentar un recurso de reconsideración para seguir recibiendo el apoyo social. Por eso para muchos su exclusión de los PTMC fue una sorpresa, pese a que el uso de este sistema no es nuevo.

"El Registro Nacional de Beneficiarios nos da la cantidad de personas no elegibles para los programas, pero nosotros tenemos que ir con las trabajadoras sociales y personal nuestro a hacer las investigaciones en campo, lo que demora", explicó Carles.

De acuerdo con la jefa del Mides, no se trató de un error del sistema porque la información que allí reposa es ingresada manualmente por personal de la institución y la plataforma solo verifica los requisitos establecidos en la ley.

"Si el sistema ve que hay una persona que no tiene uno de los requisitos, lo marca como inelegible, pero una vez que lo marca se verifica y se crea recurso de reconsideración", manifestó.

Debido a que los beneficiarios no pudieron interponer reconsideraciones ni recibir la información oportuna, en diciembre todos los que integran estos programas recibirán su pago, pero a partir de enero se harán evaluaciones de cada caso para definir su futuro. En enero también se analizarán los nuevos ingresos.

El diputado Jorge Herrera cuestionó la fiabilidad del sistema, dado que a su criterio saca a personas que necesitan la ayuda. Herrera pidió que se mejore esta situación y que las verificaciones sean realizadas por el equipo de las direcciones regionales.

"Ese programa se equivoca y no detecta a personas que viven en áreas lejanas. No da garantía de velar por las necesidades de la población y ustedes tienen recurso humano que puede certificar que estas personas son de bajos recursos", reflexionó Herrera.

Los diputados Osman Gómez y Julio De La Guardia también abogaron para que no haya equivocaciones que perjudiquen a personas humildes.

Juega vivo

En el otro extremo de los necesitados, está el juega vivo de quienes no requieren la ayuda y aun así la reciben.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según la ministra han identificado a personas que no debieran estar en los programas como empleados del Mides, jueces de paz, personas con cupos de taxi y buses, y otras incluso con capacidad de tener nanas.

En este sentido, Omar Carrillo, director de auditoría interna del Mides, dijo que para el cuarto periodo de pago el sistema identificó 15 rubros de personas, que no cumplían con los parámetros que indica la ley.

Entre las principales causas figuran la falta de corresponsabilidades de salud, educación, hogares sin menores de edad, renuncia voluntaria, uso indebido de tarjetas de cobro, duplicidad de cobros y no cobro consecutivos.

El Mides realizará las denuncias correspondientes en esos casos, mientras que el diputado Jorge González exigió que una vez se demuestre la culpabilidad de estas personas, devuelvan el dinero recibido.

Los Programas de Transferencia Monetaria Condicionada (PTMC) tienen en torno a 170,000 beneficiarios.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".