Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Situación en albergue no ha cambiado

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adolescencia / Albergues / Niñez / Panamá / Senniaf

Panamá

Situación en albergue no ha cambiado

Publicado 2021/12/24 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La Defensoría del Pueblo realizó una nueva inspección al CAI de Tocumen y se encontró con las mismas irregularidades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El informe se deriva de una nueva visita que realizó personal de la Defensoría. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

El informe se deriva de una nueva visita que realizó personal de la Defensoría. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Club Deportivo Unión Española confirma extracción ilegal de vídeo usado por Foco y anuncia acciones legales

  • 2

    ¿Cómo relaciona la Fiscalía a Teresina Vigil, alias 'La Patrona', con 'Los HP'?

  • 3

    Detienen a Teresina Vigil, hermana de un diputado y una de las más buscadas por crimen organizado

La Defensoría del Pueblo advirtió que la situación en los albergues sigue siendo una deuda con los menores en riesgo social, luego de una inspección al Centro de Atención Integral de Tocumen.

El pasado 10 de diciembre, en su informe sobre la situación de los Derechos Humanos en el país, el ombudsman Eduardo Leblanc hizo énfasis en las irregularidades halladas en estos centros relacionados con el personal que allí labora, además de las condiciones en que están recluidos los menores.

Tras una nueva visita a este albergue, la Defensoría constató que "no se han implementado las recomendaciones realizadas en visitas anteriores".

La entidad destaca que persiste la falta de un equipo especializado para atender a niños, niñas y adolescentes con diversas discapacidades mentales.

De igual forma, el albergue no cuenta con un programa de actividades de esparcimiento diarias, por lo que solicitó la creación de actividades recreativas que promuevan el desarrollo de sus habilidades.

Además, pide al Ministerio de Educación que todos los menores sean ingresados al sector educativo, incluyendo los que presentan discapacidad.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: 719 nuevos casos y un deceso en las últimas 24 horas'


Al albergue de Tocumen llegaron funcionarios de la Dirección de Unidades Especializadas y del Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura.

La Defensoría hizo un llamado a la Senniaf, Mides y otras entidades para que hagan los correctivos.

Los albergues quedaron en el "ojo de la tormenta" este año, debido a un informe de una subcomisión de la Asamblea, que reveló abusos cometidos contra niños y niñas que habitan en estos lugares, incluyendo sexuales.

Algunos de los afectados, fueron menores con discapacidad.

Leblanc pidió al Ministerio Público y al Órgano Judicial que las investigaciones den resultados y que los responsables de estos hechos sean castigados.

"Que terminen las investigaciones y que lleven a la cárcel a quienes son los culpables y así como nosotros decimos que no se deje a nadie atrás, que no se deje a nadie afuera y que todo el que sea culpable que pague su pena", manifestó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la Asamblea, uno de los primeros proyectos que se discutirá en la próxima legislatura, es el que establece un sistema de garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".