sociedad

Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Pese a los llamados a huelga, las autoridades de Educación tomaron la decisión de reanudar las clases a nivel nacional.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Reunión entre el Ministerio de Educación (Meduca) y representantes de la sociedad civil, padres de familia y unidades académicas. Foto: Cortesía

El Ministerio de Educación (Meduca), representantes de la sociedad civil, padres de familia, universidades y el sector privado se unen para garantizar el regreso a clases seguro de los estudiantes a partir de este martes. 

Versión impresa

Pese a que algunos gremios sociales mantienen el llamado a huelga, el Meduca tomó la decisión de reanudar las clases a nivel nacional, y anunció posibles sanciones contra quienes incumplan su responsabilidad laboral.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, señaló que no quiere caer en amenazas ni “luchas de poder” con los docentes, por lo tanto, apela a su sentido de consciencia y compromiso con el estudiantado, de lo contrario, no se descarta realizar nuevos nombramientos y extender el calendario escolar.

Agregó que las medidas correctivas dependerán del cumplimiento de las obligaciones de los maestros y profesores en el aula, por ello, la Contraloría General de la República estará realizando auditorias especiales en los centros educativos para corroborar su asistencia. 

“La Contraloría va a hacer los auditos que le correspondan para determinar quién cumple y quién no”, dijo. 

Por su parte, Vanesa Guardado, vocera de los padres de familia, hizo un llamado a la unidad nacional por el bienestar de los estudiantes y su derecho a la educación, solicitando a los docentes mantener abiertos los canales de comunicación con las autoridades para no afectar el aprendizaje de más de 500 niños y jóvenes. 

Camila de Vengoechea, representante de la Cámara Panameña de Desarrollo Social (Capadeso), también manifestó su preocupación ante la pérdida de clases, sobre todo, por la desventaja que tiene la educación panameña en comparación al resto del mundo.

“Las pruebas internacionales nos ponen ya a una desventaja enorme y no podemos permitir que los estudiantes no vayan a las escuelas, esto es un derecho humano y es importante que los estudiantes vuelvan a clases”, aseguró. 

La titular de Educación reiteró que detrás de este movimiento no hay nada vinculado a la educación, por lo tanto, las clases se retomarán, y pidió a los padres “salir del secuestro” de estos grupos, dejando el miedo a un lado por el futuro de sus hijos. 

Auditorías

El contralor, Anel Flores, detalló que debido a que algunos directores no quisieron entregar los informes solicitados para comprobar la asistencia de los docentes, durante el primer paro realizado la semana pasada, no fue posible realizar los descuentos correspondientes, pero está situación no volverá a ocurrir, ya que, quienes no presenten estos documentos no recibirán el pago de sus honorarios. 

Para evitar dichas irregularidades, la Contraloría anunció que a partir de la próxima quincena todos los directores de escuelas recibirán sus salarios a través de cheques que serán retenidos “en sitio” hasta que entreguen los informes que comprueben la asistencia de su personal.

“Al que no trabaja, no se le va a pagar y eso se va a cumplir, con ellos o sin ellos”, afirmó. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook