sociedad

Sociedad panameña cada vez más 'violenta y criminalizada'

El sociólogo Danilo Toro dijo que, a pesar de la baja que se ha dado en los homicidios, otros delitos aumentan, y Panamá cada vez está más violento.

Adiel Bonilla - Publicado:

Sociedad panameña cada vez más 'violenta y criminalizada'

La realidad de una sociedad panameña a todas luces violenta, contrasta con los informes de las autoridades de seguridad, que en el último quinquenio se enfocaron en la disminución de los homicidios.

Versión impresa

Hay que recordar que el propio expresidente Juan Carlos Varela se mostró satisfecho del "logro" de la baja en los homicidios.

Y en el informe de cierre de gestión, el último ministro de Seguridad de la era Varela, Jonattan Del Rosario, destacó como el mayor avance, la reducción de 37.5% de la tasa de homicidios, en comparación con el quinquenio anterior.

VEA TAMBIÉN: Municipio de Panamá se disculpa por irrespeto a restos humanos en cementerios

Pero, el sociólogo Danilo Toro advierte que el nuevo gobierno no debería enfocar su estrategia de seguridad en el reglón de los homicidios, pues "a pesar de que hay indicadores a la baja, como el de homicidios, estamos siendo una sociedad cada vez más violenta y cada vez más criminalizada".

Esto quedó evidenciado en las propias cifras de cierre que dio el gobierno anterior, en las que, si bien es cierto, la tasa de homicidios bajó a 9.6% por cada 100 mil habitantes, la violencia generada por la droga provocó que el año pasado se detuvieran a 7,603 personas.

Adicional, más de 2 mil personas, de 94 pandillas, debieron ser procesadas por delitos. Y se detectaron 22 redes de trata, con 255 víctimas identificadas y rescatadas.

VEA TAMBIÉN: Niño de 12 años pierde la vida de un tiro en las afueras de Colón

¿Qué significa este contraste de cifras de la violencia desde el punto de vista práctica?

A juicio del sociólogo Danilo Toro, estamos siendo una sociedad cada vez más criminalizada y más violenta, "no importa que bajemos al mínimo los homicidios, no tiene ninguna importancia, porque en la medida en que esté aumentando la criminalidad, en esa medida Panamá va a volver a tasas y cantidades de delitos graves como son los homicidios".

Es decir, para el experto la reducción de homicidios pasará a ser algo efímero.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo descarta viabilidad en equiparación de décimo al sector público

"La tasa de homicidios que está a la baja, no está contundentemente marcando una tendencia. Y no lo está haciendo, porque la criminalidad en otros delitos sigue alta, o lo que es peor, sigue en aumento", señaló el sociólogo en RPC Radio.

Con este punto, coincidió el criminólogo Tirso Castillo, quien destacó que es poco común que un homicida comience su actividad criminal cometiendo homicidios, sino con otros delitos menores.

Castillo expresó a Panamá América que uno de los grandes desafíos del nuevo gobierno es combatir los crímenes que están siendo cometidos por una población cada vez más joven, "y que necesita tener una opción para dejar de ver la violencia como un estilo normal de vida".

VEA TAMBIÉN: MEF asignó $5 millones al Fondo de Promoción Turística

El criminólogo dijo que Colón, San Miguelito, y algunos puntos de las provincias de Panamá Oeste y Chiriquí, son focos urgentes para abordar la criminalidad con prevención.

En este sentido, la gobernadora de Colón, Irasema de Dale, ha anunciado programas con el Inadeh, dirigidos a jóvenes en riesgo social para ofrecerles una opción de formación y trabajo útil en la sociedad.

Y el pasado viernes 30 de agosto, la Secretaría para la Prevención de la Delincuencia Juvenil inició un plan piloto para prevenir que jóvenes de San Miguelito caigan en la delincuencia, capacitando a líderes comunitarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook