sociedad

Solo en julio Panamá habrá recibido 1.7 millones de dosis de vacunas contra la covid-19

Según información suministrada por el Ministerio de Salud (Minsa) la próxima semana llegará al país más de 400 mil dosis de Pfizer y 163 mil de AstraZeneca.

Alberto Pinto - Actualizado:

Hasta la fecha Panamá ha recibido 3,006,842 dosis de vacunas contra la covid-19, tanto de Pfizer como de AstraZeneca. Foto: Grupo Epasa

Panamá cerrará el mes de julio de 2021 con 1.7 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 recibidas.

Versión impresa

Ello luego que la próxima semana lleguen dos cargamentos de dosis de vacunas tanto de Pfizer como de AstraZeneca.

Según información suministrada por el Ministerio de Salud (Minsa) la próxima semana llegará al país más de 400 mil dosis de Pfizer y 163 mil de AstraZeneca.

Hasta la fecha Panamá ha recibido 3,006,842 dosis de vacunas contra la covid-19, tanto de Pfizer como de AstraZeneca.

Hasta el viernes 23 de julio se han colocado 2, 066,597 dosis, cifra que se espera que aumente de gran forma cuando la próxima semana se vacune en barrido los circuitos electorales más poblados.

Panamá tiene previsto recibir unos 9.2 millones de dosis de vacunas contra la covid-19, de ellas 7 de Pfizer, 1.1 millones de AstraZeneca y 1.1 millones producto del mecanismo Covax.

La semana que termina la Embajada de Estados Unidos donó 503.100 dosis de la vacuna Pfizer contra la covid-19.

Las proyecciones que tienen las autoridades del Minsa indican que a finales del 2021, Panamá ya debe haber vacunado a más del 70% de su población.

VEA TAMBIÉN: Panamá coloca un cuarto de millón de dosis de la vacuna Pfizer contra la covid-19, en tres días

Hasta el viernes 23 de julio en esta nación centroamericana se han reportado 427,987 casos de covid-19 acumulados y 6,743 defunciones.

Se han recuperado 408,155 pacientes y se mantienen activos 13,089 casos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook