sociedad

Solo quedan dos camas disponibles en la Unidad de Cuidados Intensivos del Complejo Hospitalario de la CSS

En otras áreas como la unidad de cuidados respiratorios especializados se tiene un total de 14 camas, pero 11 camas están ocupadas, lo que representa un 79% de ocupación y en sala se cuenta con un 57%, situación que como se presenta, ha aumentado la demanda de atención.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Que el sistema de salud no colapse depende de que la comunidad tome las medidas de prevención establecidas.

Darío Flores, infectólogo de la Caja del Seguro Social (CSS), advirtió que la situación en el del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid es bastante sombría ya que actualmente en  la sala de cuidados intensivos está al  95% de su capacidad,  lo que quiere decir que solo cuentan con 2 camas, para la atención de pacientes que requieran de esta unidad.

Versión impresa

Explicó que ante el aumento de los pacientes contagiados con el COVID-19,  no todas las personas que llegan el CSS por coronavirus entran a la sala de cuidados intensivos.

“Sabemos que la unidad de cuidados intensivos es la condición final de atención de estos pacientes, para poder salvarles la vida, también tenemos otras áreas como la unidad de cuidados respiratorios especializados que tiene un total de 14 camas, pero tenemos 11 camas ocupadas, lo que representa un 79% de ocupación y en sala contamos con un 57%, situación que como se presenta,  ha aumentado la demanda de atención”,  destacó el doctor Flores.

Aseguró que les preocupa que se les está las camas destinadas a atender a los pacientes de COVID-19, específicamente en el complejo hospitalario metropolitano y no descartó la posibilidad de que este hospital se quede sin camas,  como ha ocurrido en otros países de Europa.

“Aunque la institución de la CSS tuviera en este momento mil camas de cuidados intensivos disponibles para atender a pacientes graves por COVID, si la comunidad no cumple con las recomendaciones que hace 90 días, las autoridades de salud han venido diciendo  como el distanciamiento social, lavado de manos y uso de mascarillas, ningún sistema de salud, ni por su puesto el nuestro va a poder soportar esta demanda”,  aclaró el infectólogo esta mañana en Telemetro Reporta.

VEA TAMBIÉN: Hospital Modular se facturó 53% por encima del valor registrado

Que el sistema de salud no colapse depende de que la comunidad tome las medidas de prevención establecidas por las autoridades de salud y resaltó que ellos como médicos tratantes están haciendo su esfuerzo de salvar la vida de aquellos pacientes que llegan a los hospitales.

Espera que las personas que viven en los corregimientos que más casos tienen como 24 de Diciembre, Tocumen y los demás, cumplan de forma estricta con las medidas básicas de prevención para no adquirir esta enfermedad, ya que estas medidas han demostrado en todo el mundo que son casi 100% efectivas.

VEA TAMBIÉN: Piden separar de sus cargos a la ministra Rosarios Turner y al viceministro Luis Francisco Sucre

 

Destacó que como médico hasta hoy ningún personal de cuidados intensivos, que es el área donde hay mayor concentración de partículas virales de más alto riesgo, de la infección por COVID, no se ha contagiado ningún personal de salud asociado a la atención de estos pacientes.  “Esto quiere decir que las medidas básicas de bioseguridad que hemos tomado en un área de alta concentración viral, han demostrado que no hay contagio”, insistió el doctor Dario Flores.

Dijo además que la apertura de los bloques del sector económico que hasta ahora están trabajando, no significa que no se puede lograr una disminución de la aparición de casos comunitarios, como hemos visto después de la reapertura estos sectores.

Por lo que insistió en que si queremos a nuestros familiares, adultos mayores y no queremos contribuir a saturar los sistemas de salud, es necesario que se cumplan con las medidas de usar mascarillas, lavado constante de manos y el distanciamiento físico.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook