sociedad

SPIA organiza Foro sobre el Proyecto Embalse del Río Indio

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), realizará el 1 y 2 de julio el Foro 'Proyecto Embalse del Río Indio'.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La actividad se llevará acabo en el Ateneo de Ciencias. Foto: Cortesía

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), realizará el 1 y 2 de julio el Foro "Proyecto Embalse del Río Indio".

Versión impresa

La actividad se llevará acabo  en el Ateneo de Ciencias y Artes de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) ubicado en Vía España con la Avenida Manuel E. Batista en el corregimiento de Bella Vista.

Este evento organizado por la SPIA, será un espacio para el análisis sobre esta iniciativa que busca garantizar el recurso hídrico para la operación del Canal de Panamá y el abastecimiento de agua potable de Panamá centro y alrededores.

Según los organizadores este foro estructurado en cuatro mesas de trabajo: técnica, económica, social y ambiental contará con destacados expositores del sector educativo, investigativo, consultivos, al igual que, ejecutivos de la Autoridad del Canal de Panamá, en los temas como Innovación Tecnológica, impacto de Río Indio en Confiabilidad Hídrica y de Calado.

Se expondrán los temas de Análisis Conceptual de la Administración integral de la cuenca de Río Indio, Potabilizadoras en Construcción, Criterios de Comparación de  Alternativas. 

Censo

El Canal de Panamá lleva acabo un censo socioeconómico que se lleva a cabo en las comunidades comprendidas dentro del área del proyecto del lago de río Indio representa una herramienta clave para comprender, de manera integral, las condiciones de vida y dinámicas sociales, económicas y ambientales de esta región, con miras a diseñar políticas y proyectos que permitan tanto el desarrollo humano, económico, así como la protección ambiental de una de las reservas más importantes para asegurar el agua del futuro de los panameños.

De acuerdo con Ilya Espino de Marotta, subadministradora del Canal y coordinadora del proyecto, este estudio brindará información fundamental que, unido al diálogo y a la participación de las comunidades, permitirá la toma de decisiones con base en datos concretos, orientando así la formulación de políticas y acciones en el área, tal como ocurre en la Cuenca Oriental donde el Canal de Panamá desarrolla, junto a las familias del sector, proyectos para el desarrollo sostenible local.

Información precisa

“El censo tiene como objetivo generar información precisa y actualizada sobre los diversos capitales básicos para el desarrollo sostenible: humano, social, económico, físico y natural a lo largo de 75 lugares poblados identificados dentro del área del proyecto”, explicó.

A través de esta labor, añadió, el Canal de Panamá busca tener un panorama territorial detallado que sirva de base sólida para diseñar estrategias de gestión y atención social que respeten la realidad de cada comunidad. Es importante resaltar que este ejercicio se enfoca exclusivamente en recabar información exacta y distanciada de interpretaciones personales que permita planificar con responsabilidad y transparencia, y no debe ser interpretado como una encuesta de opinión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Provincias Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook