Skip to main content
Trending
Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La Chorrera
Trending
Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sugieren al Gobierno disminuir el salario de los altos funcionarios

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Crisis / Cuarentena / Cuarentena total / Medidas / Medidas de emergencia / Pandemia / Presidente / Reducción de salarios / Salarios

Sugieren al Gobierno disminuir el salario de los altos funcionarios

Publicado 2020/05/04 00:00:00
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

También le piden al presidente Laurentino Cortizo que reduzca los gastos suntuosos del Gobierno, los viáticos y el uso excesivo de escoltas para permitir que las finanzas del Estado se recuperen.

El presidente Cortizo le ha pedido de forma reiterada a la ciudadanía que sea solidaria en este momento. Archivo.

El presidente Cortizo le ha pedido de forma reiterada a la ciudadanía que sea solidaria en este momento. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Béisbol nicaragüense desafía al coronavirus

  • 2

    Exjugador de fútbol sala muere a los 44 años debido a complicaciones por coronavirus

  • 3

    Famosos que han perdido a familiares a causa del coronavirus

La reducción del salario de los altos funcionarios mientras dure la emergencia nacional y se logre la recuperación económica luego de la pandemia de COVID-19, plantearon diferentes sectores al presidente Laurentino Cortizo.

El dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Genaro López, sugirió, incluso, una suspensión parcial del salario de los altos funcionarios.

Mientras que Aida Mitchell de Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas, señaló que así como algunos diputados han donado parte de su salario, funcionarios con altos cargos podrían hacer lo mismo para enfrentar el problema que actualmente tiene el país por el COVID-19.

El presidente Laurentino Cortizo ha solicitado reiteradamente a los funcionarios que ganen más de mil dólares que donen hasta el 20% de sus salarios para contribuir con las personas que menos recursos tienen.

Incluso, le ha advertido a otros de menor jerarquía que aceptaron bonos o bolsas de comida del Gobierno, que donen "voluntariamente" hasta el 20% de su salario.

VEA TAMBIÉN: Actos violentos en Colón dejan tres muertos y un herido.

Pero esto no es suficiente para algunos sectores. Genaro López indicó que es necesario que el Gobierno busque medidas urgentes y sobre todo que respete el derecho de los trabajadores porque muchos de la empresa privada y del propio Gobierno ganan salarios mínimos, que no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas.'


Ante la crisis económica que enfrenta el país por la pandemia del COVID-19, son varias las empresas que se han visto en la necesidad de reducir el salario de sus colaboradores al 50%.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), creó el correo reduccion-jornada@mitradel.gob.pa, debido a la situación que afronta el país por la pandemia para atender consultas sobre modificaciones de las jornadas laborales.

El acuerdo de modificación de la jornada de trabajo para los empleados privados se encuentra establecido en el Decreto Ejecutivo número 71, publicado en la Gaceta Oficial el 13 de marzo de 2020.

A Genaro López le parece injusto que se le rebaje el salario a trabajadores privados o hacer donaciones por parte de los servidores públicos, cuando existen altos funcionarios que ganan $10 mil y hasta $26 mil.

El Gobierno tendrá que realizar un ajuste tarde o temprano y todos los funcionarios que tienen salarios arriba de los $3,000 y tienen gastos de representación tendrán que sufrir rebajas inevitablemente, opinó el abogado y exfiscal, Neftaly Jaén.

Agregó que le tocará al propio presidente Laurentino Cortizo tomar esta decisión.

A juicio de Jaén, es necesario que se tomen las medidas correspondientes, porque de llegar la medicina o la vacuna que cure el COVID-19, se necesitará contar con ingresos que cubran ese gasto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Herrera registra uno de los mayores índices de infractores de la cuarentena.

Cortizo dijo hace unos días que hubo una baja en los ingresos del Estado por el orden del 42%, por lo que el Gobierno tendrá que realizar reducciones de funcionarios que devengan altos salarios, señaló Jaén.

Por otro lado, el expresidente del Colegio de Abogados, José Alberto Álvarez, considera que lo que necesita Panamá en este momento es un plan económico para afrontar la crisis de la pandemia ahora y no cuando se permita la reapertura de los negocios.

Dentro de ese plan económico, el Gobierno debe dar el ejemplo, dijo, eliminando los gastos de asesorías, consultorías, viáticos y suprimirse de la planilla estatal los altos salarios.

Sugiere que también se suprima el gasto excesivo en escoltas, porque nadie le quiere hacer daño a un funcionario en este país y menos ahora con el problema del COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".