Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Tarifa eléctrica, entre el impacto generalizado e iniciativas de regulación

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Panamá / Secretaría Nacional de Energía / Tarifa eléctrica

Panamá

Tarifa eléctrica, entre el impacto generalizado e iniciativas de regulación

Actualizado 2024/01/29 10:43:14
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Las iniciativas legislativas vinculadas al tema de la electricidad son positivas, pero el problema es más complejo y requiere otras acciones.

Usuarios han expuesto las altas tarifas en sus cuentas de luz en los recibos más recientes. Cortesía

Usuarios han expuesto las altas tarifas en sus cuentas de luz en los recibos más recientes. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevo reporte de serpiente para Panamá

  • 2

    Jueza reconoció Principio de Especialidad a Martinelli

  • 3

    ¿Puede Martinelli correr aunque le rechacen casación?

Las medidas para empoderar a los consumidores ante el aumento de la tarifa eléctrica se erigen como herramientas positivas, sin embargo, el problema es más complejo, advirtió Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa).

La semana pasada, la Asamblea Nacional de Diputados acogió cuatro iniciativas relacionadas con el servicio de energía eléctrica.

Una de ellas establece el derecho del usuario a interponer un reclamo por inconsistencia en la facturación o inconvenientes con el medidor sin la obligación previa del pago de la factura objeto de reclamo.

"Este tipo de iniciativas en el fondo ayudan. Todas las inconsistencias y mala prestación del servicio deben tener derecho a reclamo. El asunto es que no ha habido forma de que el ente regulador haga cumplir el contrato que las empresas tienen con la nación", dijo Acosta a Panamá América.

El dirigente advierte que aunque esta propuesta se convierta en ley, las garantías de que se cumpla no existen al 100%.

Actualmente mientras una persona tramita un reclamo debe estar paz y salvo con su cuenta y no esperar por una resolución de la queja interpuesta para efectuar el pago.

"Estos son los abusos, porque se pueden buscar los mecanismos para que se pague luego", comentó.'


Actualmente pese al reclamo se debe realizar el pago correspondiente a esa factura, ya que ese saldo estará vencido y por lo tanto su cuenta estará sujeta a corte.

La semana pasada fue prohijada una iniciativa que establece el derecho del usuario del servicio de energía eléctrica a interponer un reclamo sin la obligación previa del pago de la factura objeto del reclamo.

Días atrás se presentaron cuatro iniciativas, las cuales pasarían a subcomisiones por tratarse de temas relacionados con el servicio de energía eléctrica.

Acosta recomienda al próximo presidente de la República revisar los contratos de las empresas eléctricas, lo que sí beneficiaría al consumidor.

Con respecto a las altas facturas que han recibido los usuarios en las últimas semanas, Acosta recalcó que puede ser el producto de los aumentos anunciados días atrás.

Admitió que el consejo que habitualmente brindan, sobre consumir menos, no siempre es fácil de atender, sobre todo porque la electricidad es la que mueve al mundo.

En esta línea reflexionó acerca de los emprendimientos que se promueven, los cuales requieren luz para operar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Todo funciona con electricidad. El Gobierno promueve el emprendimiento, pero una costurera necesita luz. Si quieres vender duros o yogurt también la necesitas para mantener los productos fríos", manifestó Acosta.

El aumento en la tarifa se trasladará invitablemente a otros productos o servicios, señaló el dirigente de Uncurepa.

"El consumidor es el que paga todo al final porque le suben el costo a los productos. Incluso las mismas industrias porque también van a consumir más electricidad", explicó.

Por otra parte, la diputada Zulay Rodríguez lamentó que la Autoridad de los Servicios Públicos no tome cartas en el asunto, pese al clamor popular.

"Estas leyes son buenas. Ojalá se pongan términos porque estos proyectos llevan años", mencionó durante su intervención en la Asamblea Nacional.

Anteriormente, la aspirante presidencial por la libre postulación ha recalcado la importancia de legislar en este sentido, porque de lo contrario las fluctuaciones y sobrecargas seguirán sucediendo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".