sociedad

'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

El virus de la fiebre amarilla se transmite por mosquitos infectados. Panamá reforzará la vacunación.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El Minsa garantizará la vacunación de todas las personas en riesgo. Foto: EFE

El jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Blas Armién, dijo este jueves que Panamá enfrentaría una seria situación si se presentan casos de fiebre amarilla en las zonas selváticas y urbanas, no obstante, recalcó que la institución está preparada.

Versión impresa

El experto recordó que en Colombia se han presentado 74 casos de fiebre amarilla con 34 defunciones, lo que significa que 46% de los enfermos con cuadros graves fallece.

"Si tenemos casos fatales en Colombia, tenemos que estar preparados porque un brote de fiebre amarilla selvático y en área urbana sería algo catastrófico", expuso.

Armién subrayó que la preocupación se acentúa porque ya por Darién, producto de la migración, se registró el ingreso el virus del Oropouche.

Además, recordó que en esta región hay brotes de encefalitis y de malaria, los cuales ocasionan cuadros similares en el paciente.

"Tenemos 4,180 casos de dengue y malaria. Nuestra preocupación es dengue, malaria y fiebre amarilla", puntualizó.

Asimismo, recalcó que el Aedes aegypti, uno de sus principales vectores, es un insecto formidable capaz de transmitir fiebre amarilla, dengue, Chikungunya y Zika.

No obstante, puntualizó que el país está preparado para hacerle frente a los diagnósticos y recordó que en los próximos días se pondrá en marcha la Semana de la Vacunación de las Américas, que se desarrollará en Panamá del 26 al 30 de abril.

Para esos días se actualizará el esquema de vacunación en las áreas de riesgo (Darién, Kuna Yala y Panamá Este), asegurando que la población mayor de un año esté adecuadamente inmunizada (una sola dosis de la vacuna proporciona protección de por vida contra la enfermedad).

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “la fiebre amarilla es una enfermedad viral hemorrágica aguda que es endémica en áreas tropicales de África y de América Central y del Sur.  Los casos pueden ser difíciles de distinguir de otras fiebres hemorrágicas virales como el arenavirus, hantavirus o dengue”.

“Una vez contraído, el virus de la fiebre amarilla incuba en el cuerpo durante 3 a 6 días. Muchas personas no experimentan síntomas, pero cuando estos ocurren, los más comunes son fiebre, dolor muscular con prominente dolor de espalda, dolor de cabeza, pérdida de apetito y náuseas o vómitos”, agrega la OPS.

Aunque en la mayoría de los casos los síntomas desaparecen, un pequeño porcentaje de pacientes entra en una segunda fase más tóxica.   La fiebre alta regresa y varios órganos del cuerpo se ven afectados, generalmente el hígado y los riñones. La mitad de los pacientes que entran en la fase tóxica mueren dentro de 7 a 10 días.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook