Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Terpel: ‘Las personas son el centro de nuestras decisiones’

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Combustibles / gasolina / Panamá / Servicio

Panamá

Terpel: ‘Las personas son el centro de nuestras decisiones’

Actualizado 2021/09/24 13:07:05
  • Presentado por Terpel / nacion.pa@epasa.com / @PanamáAmérica

Con más de 50 años en el mercado latinoamericano de combustibles líquidos, la empresa busca dar a conocer su propuesta de valor integral, poniendo a las personas en el centro de sus decisiones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El éxito radica en tener un buen equipo, aseguran sus directivos. Foto/Cortesía

El éxito radica en tener un buen equipo, aseguran sus directivos. Foto/Cortesía

Bajo una visión de entregar combustible de manera oportuna y de calidad, se creó en 1968 Terpel, una compañía que hoy suma 53 años en el mercado de distribución de combustibles; un periodo de evolución que la hizo llegar a Panamá en 2007.

Es la "experiencia internacional más consentida del grupo", aseguran desde la compañía, que entró al país comprando una operación ya existente: la compañía Petrolera Nacional, S.A., bajo su marca Accel, la cual tenía presencia en todo el país, especialmente en la provincia de Chiriquí.

De ahí en adelante, se comenzó la transformación de esa marca a la ya conocida como Terpel, que arrancó en el istmo con 52 estaciones y tres tiendas de conveniencia y actualmente, tienen 158 estaciones de servicio y 46 tiendas.

Sin embargo, la empresa, con presencia en otros países (además de Colombia y Panamá) como Ecuador, Perú y República Dominicana; sabe que se ha convertido en un referente en su sector, por ello busca recordar que es mucho más que solo estaciones de servicio, "porque apuesta por una propuesta de valor integral y sostenible, no solo para los clientes, sino también para la comunidad y país en general".

En el ‘top of mind’

La compañía está consciente de que sus llamativas estaciones y tiendas de servicio están en la mente de los consumidores, precisamente, porque dicen que están diseñadas y operadas con el cliente en el centro.

Los baños limpios, sus jardines, juegos para niños, la amplia variedad de comida, donde alardean de su pollo frito y de una infraestructura pensada para todos, son elementos de orgullo para la empresa, aún más por un reconocimiento que recibieron por parte de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel Panamá) por sus denominados Travel Centers.

Terpel asegura que son los clientes, en especial los camioneros (que incluso gozan de su propio club), quienes les hacen saber que sus instalaciones son como “su segunda casa”, y es ahí donde recuerdan la propuesta de valor de la que hablan.

La empresa también hace alarde de su línea de lubricantes para autos diesel y de gasolina, la cual aseguran presenta una propuesta muy sencilla: la más alta calidad al mejor precio posible con más de 400 puntos de venta: talleres automotrices, autorepuestos, y supermercados.

Industrias

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Parte de la lista de clientes complacidos con Terpel la integran los clientes industriales de la compañía (industria fija, aviación y marinos), un segmento no tan conocido, pero donde la compañía tiene “más sorpresas”.

Se trata de la atención a clientes que necesitan suministro para sus flotas para garantizar una operación eficiente.

VEA TAMBIÉN: Terpel se une como 'Gasolinera vigilante' para reforzar seguridad en Felipillo

Desde Terpel, explican que es un asesoramiento completo que hace la empresa donde ofrecen el servicio técnico que se requiere como industria. Capacitan, cuidan del ambiente y enseñan a conservar los inventarios y productos para que el cliente industrial cuente con un ecosistema valioso y sea sustentable, porque las industrias que atienden tienen un ciclo y no pueden parar.

En la compañía saben que los clientes valoran los precios, pero cuando notan los valores agregados que ofrecen, los comienzan a preferir, aseguran, de hecho, Terpel informó que trabaja no solo para dar mantenimiento correctivo o preventivo, sino también predictivo, para anticipar posibles daños y solucionarlos antes.

La empresa promociona además sus productos estrella dentro de este segmento: la tarjeta Flota Terpel y el Control Chip. El primero facilita el control del consumo de combustibles y lubricantes con mayor eficiencia y seguridad, y el segundo es un dispositivo que se instala en la boquilla del tanque del vehículo para asegurar el despacho al vehículo correcto con el producto adecuado y la cantidad autorizada.

Ser aliado país

Desde su llegada a Panamá, la empresa ha buscado su puesto como un agente activo convirtiéndose en un aliado del país, que significa, para ellos, entender que el entorno es otro insumo más de producción para la compañía y dicho entorno tiene que ser sostenible.

En Terpel recuerdan su participación en el “Relevo por la vida” de Fanlyc donde resultaron campeones o cuando fueron la primera compañía en llegar a la provincia de Bocas del Toro con combustible, tras el desastre provocado por el huracán Eta durante el 2020, entre otros logros que los llenan de orgullo.

Mencionan con orgullo que trascienden más allá de la mejor infraestructura, precio y servicio: recibieron un reconocimiento por parte de Great Place to Work como uno de los mejores lugares para trabajar en toda la región, posicionándose también como la única compañía del sector de combustibles en Panamá y Centroamérica en alcanzar ese logro; fueron parte además del ranking de empresas con mejor reputación y gobierno corporativo en Panamá de Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), ocupando la posición 31 como una de las compañías con mejores prácticas de Responsabilidad y Gobierno Corporativo y la posición 35 como una de las empresas con Mejor Reputación Corporativa en el país.

Sostenibilidad

La palabra sostenibilidad ha estado presente en la compañía, de acuerdo con sus representantes, sobre todo, porque venden combustibles fósiles, pero mantener el equilibro ha sido clave: generación de energía, a través de la energía solar o eólica, es decir, consumo de energía producida de manera renovable; campañas de reciclaje, voluntariado de limpieza de playas, planes para incorporar estaciones de carga eléctrica conocidas como electrolineras, para los vehículos que empiezan a ser eléctricos.

Quienes lideran la compañía aseguran que están comprometidos con el desarrollo y el progreso de todos los territorios donde están presentes, el cual han logrado materializar con frentes de acción como un buen gobierno corporativo, donde son cero tolerantes con las prácticas que vulneran la ética y transparencia; el bienestar del equipo de trabajo; la protección del ambiente y el bienestar de las comunidades donde más de siete mil personas han resultado beneficiadas en todo el país.

De hecho, la compañía espera traer pronto a Panamá la Fundación Terpel, que lleva más de 15 años en Colombia enfocada en mejorar la calidad de la educación en niños y niñas en situación de vulnerabilidad, por eso, la empresa reitera que las personas están en el centro de todas sus decisiones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".