sociedad

Tigo logra el segundo lugar en el ranking Great Place to Work 2022

Este reconocimiento marca el cuarto año de Tigo en el liderazgo de la prestigiosa encuesta que reconoce a las mejores 25 empresas multinacionales de América Latina.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El ranking se basa en encuestas anónimas y rigurosas a los empleados. Foto / Cortesía.

Millicom, el proveedor de servicios de telecomunicaciones fijas y móviles en América Latina, a través de su marca Tigo, fue reconocido nuevamente en el Top Workplaces de América Latina en todas las industrias, obteniendo el segundo lugar en el ranking Great Place to Work 2022.

Versión impresa

Esta distinción marca el cuarto año de Tigo en el liderazgo de la lista de Great Place to Work, una prestigiosa encuesta que reconoce a las mejores 25 empresas multinacionales de América Latina.

El ranking se basa en encuestas anónimas y rigurosas a los empleados, analizando sus respuestas en función de elementos clave como el respeto, compañerismo, equidad, confianza y orgullo de pertenencia a la organización.

"Este reconocimiento demuestra nuestro trabajo continuo como un solo Tigo, con el propósito de crear un espacio de trabajo positivo e inclusivo donde valoramos nuestras diferencias, empoderamos a los empleados, atraemos talentos con diferentes perspectivas y, sobre todo, fomentamos la colaboración y el crecimiento para todos", compartió Susy Bobenrieth, EVP Chief Human Resources Officer de Millicom.

En el ranking Great Place to Work 2022 para cada país, la empresa obtuvo el primer lugar en Paraguay, segundo lugar en Costa Rica, tercer lugar en Bolivia y Nicaragua, cuarto lugar en El Salvador y quinto lugar en Honduras.

Además, dos operaciones de Tigo fueron galardonadas entre los "Mejores lugares para trabajar en Centroamérica con más de 2.500 empleados", con sus operaciones de Guatemala en el primer puesto y Panamá en el cuarto.

También, a principios de este año, Tigo fue reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar en la región, obteniendo la quinta posición en la categoría “Mejores multinacionales de Centroamérica y el Caribe”, y alcanzó el noveno lugar en la categoría "Mejores lugares para trabajar para las mujeres" en Colombia, destacando sus esfuerzos por promover un ambiente de trabajo con igualdad de género en todos los países con operaciones de Millicom y Tigo.

"Gracias a nuestro equipo Tigo y su compromiso por construir un lugar de trabajo que valora la diversidad, la equidad y la inclusión, podemos avanzar en nuestro propósito de cerrar la brecha digital mientras generamos un entorno de trabajo donde todos pueden prosperar", comentó Mauricio Ramos, CEO de Millicom (Tigo).

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook