Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Titular del Mides interpone querella penal ante el Ministerio Público por abusos y maltratos a menores en los albergues

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Maltrato / Menores / Mides / Panamá / Senniaf

Panamá 

Titular del Mides interpone querella penal ante el Ministerio Público por abusos y maltratos a menores en los albergues

Actualizado 2021/02/18 19:11:01
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Sin embargo, al ser cuestionada ante su deber al tener que estar atenta de todo lo que sucedía en los albergues de Panamá, la ministra Castillo evadió la pregunta y contestó el abogado que le acompañaba.

"Estamos preocupados porque sentimos la preocupación del pueblo panameño, porque sentimos la preocupación del pueblo panameño y el dolor, estamos indignados por esta situación y vamos a seguir trabajando en la protección de nuestros niños", dijo Castillo.

"Estamos preocupados porque sentimos la preocupación del pueblo panameño, porque sentimos la preocupación del pueblo panameño y el dolor, estamos indignados por esta situación y vamos a seguir trabajando en la protección de nuestros niños", dijo Castillo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Interponen denuncia en el Senniaf por evasión de una menor desde el pasado viernes 12 de febrero

  • 2

    Directora de la Senniaf dice que lo plasmado en un comunicado de la entidad no fueron sus declaraciones

  • 3

    Zulay Rodríguez: declaraciones de la directora de la Senniaf son irrespetuosas

La titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo de Sanmartín acudió a la Procuraduría General de la Nación para constituirse como querellantes en el proceso contra los albergues en Panamá.

"Estamos preocupados porque sentimos la preocupación del pueblo panameño, porque sentimos la preocupación del pueblo panameño y el dolor, estamos indignados por esta situación y vamos a seguir trabajando en la protección de nuestros niños y queremos que se castigue a todos los responsables en este tema". dijo Castillo a su llegada al Ministerio Público.

Sin embargo, al ser cuestionada ante su deber al tener que estar atenta de todo lo que sucedía en los albergues de Panamá, la ministra Castillo evadió la pregunta y contestó el abogado que le acompañaba, Luis Carlos Cabezas.

Quien respondió que por ser la presidenta de la Junta Directiva del Senniaf Castillo llegó a presentar una querella porque no se va a tapar a nadie y la ministra no es una entidad investigativa.

Al tiempo que expresó que se va a investigar de manera objetiva, la ministra no es abogada y no tiene porqué renunciar, puntualizó el abogado.

El tema de los albergues es noticia no solo en Panama sino tambien internacionalmente, ya que desde el pasado jueves el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pidió a las autoridades panameñas que se investiguen con prontitud las denuncias sobre supuestos abusos y maltratos contra niños, niñas y adolescentes en algunos albergues del país, revelados en el informe de la Asamblea Nacional entregado al Procurador General de la Nación.

En un comunicado Unicef recordó que los menores de edad en refugios están bajo la protección especial del Estado y que para prevenir cualquier forma de violencia, abuso y maltrato se deben dejar de lado los intereses tanto individuales como corporativos y poner a la niñez por delante.

De acuerdo con el documento que entregó la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional, a través de la investigación de campo se pudo constatar evidencias concretas de abusos, violencia y maltratos físicos a niños, niñas y adolescentes albergados, sobre todo cuando tienen alguna condición de discapacidad intelectual.

VEA TAMBIÉN: Pronunciamiento de Laurentino Cortizo sobre maltratos y abusos a menores en albergues es calificado como tardío y sin fuerza

La diputada Zulay Rodríguez, presidenta de la Comisión que hizo las investigaciones, aseguró que por protección a las víctimas y para no alertar a los posibles responsables tienen en reserva otro informe, que consta de más de 500 páginas, con testimonios y fotografías recabados durante seis meses y que será entregado la próxima semana, cuando según dijo, se presentará la denuncia penal.

Situaciones como falta de protocolos y de personal especializado, así como operación sin permiso de funcionamiento fue parte de lo detectado, según el documento preliminar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A lo largo de la investigación descubrimos que a nivel nacional aparecen albergues en funcionamiento sin que Senniaf supiese de su existencia'', dijo la diputada, al tiempo que agregó que encontraron a menores de edad con discapacidad que no recibían atención especializada.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".