Skip to main content
Trending
¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millonesGloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025Eduardo Lim Yueng: ¿por qué regresó a las aulas? Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público
Trending
¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millonesGloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025Eduardo Lim Yueng: ¿por qué regresó a las aulas? Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Tocumen, 24 de Diciembre, Las Mañanitas, Curundú y El Chorrillo son las áreas con mayor incidencia de desorden social

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carnavales / Coronavirus / COVID-19 / Minsa / Panamá

Panamá

Tocumen, 24 de Diciembre, Las Mañanitas, Curundú y El Chorrillo son las áreas con mayor incidencia de desorden social

Actualizado 2021/02/07 16:31:59
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

"Tenemos un cronograma de trabajo para atender todos los corregimientos que nos toca vigilar en la región metropolitana de salud", dijo el doctor Israel Cedeño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Minsa informó que el próximo 16 de febrero, Martes de Carnaval, será libre.

El Minsa informó que el próximo 16 de febrero, Martes de Carnaval, será libre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa prepara guía para contrarrestar a los antivacunas covid-19

  • 2

    Bajan los casos de covid-19 en la provincia de Colón, según cifras del Minsa

  • 3

    Minsa reporta 977 casos nuevos de la covid-19 y 29 defunciones 

Los corregimientos de Tocumen, 24 de Diciembre, Las Mañanitas, Curundú y El Chorrillo son las áreas con mayor incidencia de desorden social en la Región Metropolitana de Salud.

El director regional de Salud de Panamá, Israel Cedeño, manifestó que ante esta situación ya tienen todo el equipo preparado y coordinado para mantener la vigilancia y cumplimiento de las normas en toda la capital, islas y balnearios durante los días de Carnaval. 

"Tenemos un cronograma de trabajo para atender todos los corregimientos que nos toca vigilar en la región metropolitana de salud", dijo Cedeño.

Se trabajará de manera conjunta con los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) y con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para verificar cumplimiento de todas las normas sanitarias y evitar los fiestas clandestinas y reuniones donde se puedan dar aglomeraciones y contagios de covid-19,  explicó el funcionario. 

“De ocurrir situaciones de desorden social, se hará el debido proceso con los jueces de paz y los directores médicos de los centros de salud para su respectiva  sanción”, recalcó Cedeño.

El Minsa informó que el próximo 16 de febrero, Martes de Carnaval, será libre; mientras que el 17, Miércoles de Ceniza, será un día con jornada laboral regular.

Informe epidemiológico
Para este sábado 6 de febrero, de acuerdo con el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), se reportaron 977 casos positivos nuevos y 29 defunciones.

En Panamá hay un total acumulado de casos de la covid-19 de 326,464, a la fecha se han aplicado 9,446 pruebas, para un porcentaje de positividad de 10.3%

VEA TAMBIÉN: Autoridades están tras la pista de taxistas dedicados al microtráfico de drogas en Chiriquí

Las defunciones por covid-19 totalizan 5,455 acumuladas y una letalidad del 1.6 %.

Los casos activos suman 30,885, mientras que en aislamiento domiciliario se reportan 28,827 personas, de las cuales 28,380 se encuentran en casa y 447 en hoteles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los hospitalizados suman 2,058 y de ellos 1,844 se encuentran en sala y 214 en Unidades de Cuidados Intensivos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Male y Ana Sofy. Foto: Instagram

¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas

Mulino recorre las instalaciones del hospital de Metetí. Foto Cortesía

"Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Gloria Trevi durante un concierto en Madrid (España). Foto: EFE / Daniel González

Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Eduardo Lim Yueng. Foto: Cortesía / Manolo Álvarez Cedeño

Eduardo Lim Yueng: ¿por qué regresó a las aulas?

2,500 personas serán desplazadas de sus residencias por la construcción del embalse en Río Indio. Foto: Epasa

Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".