Skip to main content
Trending
Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina
Trending
Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Todavía no se palpan resultados de contratos

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Aseo / Cerro Patacón / Ciudad de Panamá / Desechos / Empresas

Panamá

Todavía no se palpan resultados de contratos

Actualizado 2024/02/04 09:00:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Tres empresas, desde julio, se han encargado de la recolección de la basura en gran parte de la ciudad. Todavía no se evalúan los resultados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caja de Ahorros: niño o niña que nazca en Panamá tendrá cuenta de ahorros en el banco

  • 2

    Blas Pérez llevará a 'Matador' por siempre en la piel

  • 3

    Martinelli y Mulino prometen acabar con 'gobiernos gordos a costa de un pueblo flaco"

Un nuevo modelo de recolección y disposición final de la basura se ejecuta en la capital desde julio del año pasado.

Tres empresas se encargan de la recolección, transporte y disposición final de los residuos urbanos, comerciales y domiciliarios.

Estas compañías operan en 19 de los 26 corregimientos de la capital, en tanto que la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (Aaud) solo se encarga de los siete corregimientos ubicados hacia el este del distrito (Pedregal, Tocumen, 24 de diciembre, Mañanitas, Pacora, San Martín y Las Garzas).

Son $21.6 millones los que se ha destinado para que las empresas realicen esta labor durante un año que duran los contratos.

La pregunta que resalta, luego de medio año de concesión, es si ha dado resultados.

El administrador de la Aaud, Rafael Prado De Obaldía, reconoció que todavía no se logra el cometido y que tuvieron problemas con las protestas de noviembre, a lo que se sumó la época de fin de año, que es cuando más desechos se genera.

Agregó que a inicios de enero comenzó la recuperación de muchas de las zonas y puntos críticos.

"En los próximos meses esperamos poder llegar a generar rutas y frecuencias donde la población sepa que día va a pasar el camión para hacer la recolección", planteó Prado De Obaldía, con respecto a la meta que esperan conseguir.

Las compañías tienen la responsabilidad de recolección, mobiliario urbano y educación a la comunidad para mejorar el servicio de la recolección.

"Quisimos cambiar el modelo de alquiler de equipos y a las empresas se le asignaron las zonas para meter equipo, mobiliario y educar a la comunidad", explicó el funcionario.

Sin embargo, puntos críticos donde se acumulan desechos, conocidos como 'pataconcitos' todavía se observan en varios sitios de la urbe.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al respecto, el administrador de la Aaud sostuvo que los puntos críticos son muy visibles, con gente que sale de las barriadas o vienen de otros lugares y dejan la basura en rutas como corredores o vías principales.

En este sentido, reconoció que Panamá Viejo es un área que siempre les ha dado problemas, así como Tocumen.

"Todos los días está el equipo recogiendo y al día siguiente, el punto está como si no hubiéramos pasado", mencionó Prado.

Al plantear esto, el administrador nos remitió nuevamente a la meta que persiguen, la cual es que exista una frecuencia fija para que las familias sepan a qué hora deben sacar sus desechos con la seguridad de que el camión pasará a recogerlos.

Sobre esto también inciden otros factores como el tiempo que demoran los camiones para llegar a Cerro Patacón, así como la falta de conciencia de personas sobre la disposición de la basura.

Pesa también una morosidad con la Aaud, que proviene en su mayoría de áreas residenciales, que también tiene sus causas.

"No pago porque el servicio no es bueno, es lo que argumentan y estamos buscando mejorar el servicio para exigir el pago", reconoció el administrador de la entidad.

El presidente de la Cámara de Comercio, Adolfo Fábrega, destacó que se siente que ha mejorado el servicio, situación que no ocurre en San Miguelito, pero al final, considera que el problema más grave es la disposición final de los desechos.

El dirigente empresarial dijo que, al final, este es un tema técnico en el que debe prevalecer el cuidado ambiental y el cuidado de la salud.

"Eso se lo dejo en las manos de los técnicos. Lo que podemos abogar es que se cree un espacio de debate técnico con expertos en la materia", señaló.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Panamá futsal masculino se llevó el oro en Guatemala. Foto: COP

Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Panamá Sub-20 se quedó con la medalla de plata. Foto: COP

Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Las afectaciones se concentran en Tonosí, en la región santeña, y en Las Minas y Ocú, en Herrera. Foto. Thays Domínguez

Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Las personas llegaron desde muy temprano al Municipio de La Pintada. Foto: Fanny Arias

Realizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

confabulario

Confabulario

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".