Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Trabajadores de la ACP advierten que saben cómo incomodar si administrador no acata fallo

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Canal de Panamá / Corte Suprema de Justicia / Fallos / Panamá

Panamá

Trabajadores de la ACP advierten que saben cómo incomodar si administrador no acata fallo

Actualizado 2022/11/10 12:10:06
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Sindicatos recalcan que el tercer marino es necesario por el tema de la fatiga laboral debido a las extensas jornadas de más de 12 horas, así como el paso de mayores barcos por la vía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según la ACP,  la operación con la dotación de dos marinos  es estándar y segura. Foto: ACP

Según la ACP, la operación con la dotación de dos marinos es estándar y segura. Foto: ACP

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuándo podría sentirse en Panamá el aumento que la Reserva Federal ha hecho a la tasa de interés?

  • 2

    Panameñas admiten ser infiel financieramente a su pareja

  • 3

    Panamá empató 1-1 ante Arabia Saudita con gol de Ismael Díaz

Sindicatos de trabajadores del Canal de Panamá enviaron una advertencia al administrador Ricaurte Vásquez, en medio de las exigencias para que el régimen laboral especial y los fallos de la Corte Suprema de Justicia se respeten.

Los dirigentes denunciaron el deterioro de  la seguridad física y psicológica de los colaboradores, debido a las extensas jornadas de más de 12 horas que deben cumplir.

Adicionalmente advirtieron que pese a las limitantes de huelga saben muy bien cómo incomodar y señalaron que si el administrador  no quiere tener el resto de su periodo en medio de una situación de crisis, que no ayuda al tránsito expedito de los barcos, tiene que cumplir con el fallo.

A tener en cuenta que meses atrás, la Corte Suprema de Justicia reafirmó la decisión de  mantener un tercer marino en el equipo que opera los remolcadores del Canal de Panamá.

"La administración debe acatar el fallo y colocar el tercer marino. Sabemos que hay implicaciones económicas, pero es importante que se cumplan los fallos", dijo Edgar Díaz, Secretario Regional de la Federación Internacional del Transporte (ITF).

El dirigente expuso que acuerparán a los afiliados con las medidas en términos de denuncia a través de la Organización Marítima Internacional, o de la Organización Internacional de Trabajo, si se decide colocar reclamos ante la comisión de libertad sindical.

Díaz recalcó que el tercer marino es necesario por el tema de la fatiga laboral debido a las extensas jornadas, así como el paso de mayores barcos por la vía.

"Todo eso va concatenado. Si quitas a un marino crea una reacción que incide en la fatiga y términos de seguridad operacional", agregó.

Previamente la ACP ha explicado que  la operación con la dotación de dos marinos  es estándar, segura y confiable. Además recordó que en su momento se colocaron tres marinos como parte del proceso de familiarización con las esclusas Neopanamax, pero la medira era temporal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".