Skip to main content
Trending
Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, ColónMida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arrozMartinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia
Trending
Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, ColónMida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arrozMartinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Trabajadores de la ACP advierten que saben cómo incomodar si administrador no acata fallo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Canal de Panamá / Corte Suprema de Justicia / Fallos / Panamá

Panamá

Trabajadores de la ACP advierten que saben cómo incomodar si administrador no acata fallo

Actualizado 2022/11/10 12:10:06
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Sindicatos recalcan que el tercer marino es necesario por el tema de la fatiga laboral debido a las extensas jornadas de más de 12 horas, así como el paso de mayores barcos por la vía.

Según la ACP,  la operación con la dotación de dos marinos  es estándar y segura. Foto: ACP

Según la ACP, la operación con la dotación de dos marinos es estándar y segura. Foto: ACP

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuándo podría sentirse en Panamá el aumento que la Reserva Federal ha hecho a la tasa de interés?

  • 2

    Panameñas admiten ser infiel financieramente a su pareja

  • 3

    Panamá empató 1-1 ante Arabia Saudita con gol de Ismael Díaz

Sindicatos de trabajadores del Canal de Panamá enviaron una advertencia al administrador Ricaurte Vásquez, en medio de las exigencias para que el régimen laboral especial y los fallos de la Corte Suprema de Justicia se respeten.

Los dirigentes denunciaron el deterioro de  la seguridad física y psicológica de los colaboradores, debido a las extensas jornadas de más de 12 horas que deben cumplir.

Adicionalmente advirtieron que pese a las limitantes de huelga saben muy bien cómo incomodar y señalaron que si el administrador  no quiere tener el resto de su periodo en medio de una situación de crisis, que no ayuda al tránsito expedito de los barcos, tiene que cumplir con el fallo.

A tener en cuenta que meses atrás, la Corte Suprema de Justicia reafirmó la decisión de  mantener un tercer marino en el equipo que opera los remolcadores del Canal de Panamá.

"La administración debe acatar el fallo y colocar el tercer marino. Sabemos que hay implicaciones económicas, pero es importante que se cumplan los fallos", dijo Edgar Díaz, Secretario Regional de la Federación Internacional del Transporte (ITF).

El dirigente expuso que acuerparán a los afiliados con las medidas en términos de denuncia a través de la Organización Marítima Internacional, o de la Organización Internacional de Trabajo, si se decide colocar reclamos ante la comisión de libertad sindical.

Díaz recalcó que el tercer marino es necesario por el tema de la fatiga laboral debido a las extensas jornadas, así como el paso de mayores barcos por la vía.

"Todo eso va concatenado. Si quitas a un marino crea una reacción que incide en la fatiga y términos de seguridad operacional", agregó.

Previamente la ACP ha explicado que  la operación con la dotación de dos marinos  es estándar, segura y confiable. Además recordó que en su momento se colocaron tres marinos como parte del proceso de familiarización con las esclusas Neopanamax, pero la medira era temporal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".