Skip to main content
Trending
Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioEjecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados
Trending
Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioEjecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Trabajadores del Metro exigen mejoras y ajuste salarial

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dirigente sindical / Metro de Panamá / Panamá / Sindicatos / tren

Panamá

Trabajadores del Metro exigen mejoras y ajuste salarial

Actualizado 2024/03/31 14:45:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Denuncian que llevan cuatro años sin aumento y además les quieren quitar ciertos beneficios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sindicato no descarta una paralización general de labores. Foto: Cortesía/Metro de Panamá

El sindicato no descarta una paralización general de labores. Foto: Cortesía/Metro de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Palo Santo y su fuerte veneración: ¿Qué dice la ciencia?

  • 2

    Ataques contra Mulino revelan desesperación de adversarios

  • 3

    Enorme susto durante la matanza de Calle Abajo de Las Tablas

El Sindicato de Trabajadores del Metro de Panamá (Sitramep) negocia  una nueva convención colectiva para la vigencia 2024-2027 con el Metro de Panamá S.A., la cual esperan que sea razonable y no acentúe la precarización laboral.

No obstante, por ahora rechazan las propuestas y alertan sobre la intención de devolverlos a las percarias circunstancias que tenían cuando la empresa empezó. Los trabajadores exigen mejorar las condiciones laborales y recuerdan que en cuatro años han tenido un 0% de aumento.

En este sentido abogan por mejoras a las infraestructuras, para la seguridad de usuarios y trabajadores. También piden uniforme y equipo de protección personal acorde al trabajo a desarrollar.

De igual forma solicitan la erradicación de la discriminación sindical, la arbitrariedad y autoritarismo sindical.

El sindicato alerta que no se descarta una paralización general de labores, haciendo uso de su derecho constitucional a huelga.

"Hacemos un llamado al director general, Héctor Ortega, a tomar decisiones acordes con el bienestar de todos y no solo para su equipo de directivos", señala Sitramep.

Días atrás, los colaboradores del Metro realizaron un piqueteo de advertencia, pero han adelantado que seguirán  con su lucha.

Además del tema del aumento de salario, el sindicato ha denunciado que les quieren quitar el bono de productividad y otros beneficios.

"¿Considera usted que no se merecen tener fiestas dignas del Día de la Madre, Padre, Navidad, entre otras, en un hotel de la localidad?", preguntan los trabajadores al gerente.

Actualmente han logrado el avance en algunas cláusulas, como la relacionada dos cambios de lentes, con receta, por $120 cada uno durante la duración de la convención nueva, no obstante, siguen alerta para que el resto de puntos solicitados se cumplan.

Entre 2022 y 2023, el porcentaje de personas que utilizaron el metro para movilizarse creció hasta en un 50%.  El año pasado, el 59,3% de los usuarios del sistema integrado se movilizó en metro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Le exigen a Amazon aplicar los requisitos de Estados Unidos de forma global. Foto kinkates en Pixabay

Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Edificio del Ministerio de Gobierno. Foto Cortesía

Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".