Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Trabajadores piden que no se sancione ley de teletrabajo

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ley / Ministerio de Trabajo / Sanción / Trabajadores

Trabajadores piden que no se sancione ley de teletrabajo

Actualizado 2020/02/08 09:17:18
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @sugey_fernandez

Miembros de Conato se reunieron con la Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral Doris Zapata y le solicitaron que intervenga para que no se sancione la Ley 76 que establece el teletrabajo en Panamá, al tiempo que manifestaron su disconformidad en cuanto al tema del salario mínimo.

Miembros del Conato se reunieron con la ministra de Trabajo. Foto de Cortesía

Miembros del Conato se reunieron con la ministra de Trabajo. Foto de Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conato: 'salario mínimo debe ser equivalente al costo actual de la vida en Panamá'

  • 2

    Ajuste del salario mínimo no debe ser menor del 25 por ciento, según Conato

  • 3

    Mitradel verificará que empleadores cumplan con las nuevas tasas de salario mínimo en Panamá

Dirigentes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) pidieron que el proyecto de Ley 76, que establece y regula el teletrabajo, aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional, no sea sancionado por el presidente Laurentino Cortizo.

En reunión con la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, los dirigentes laborales afirmaron que la propuesta "vulnera y atenta conra los derechos de los trabajadores".

Nelva Reyes, secretaria general del Conato, le hizo un llamado a Laurentino Cortizo para que no sancione este proyecto porque, según los miembros de Conato, es necesario revisar muchos temas, por ejemplo, que a la fecha no existe nada establecido con respecto a las horas extras y tampoco se ha dejado claro la conexión que habrá entre el trabajador y la empresa y cómo será pagado el tiempo de la persona que trabajará desde su casa.

A juicio de Nelva Reyes, actualmente, hay un gran número de panameños desempleados y es necesario que todos los puntos de la iniciativa legislativa sean aclarados.

VEA TAMBIÉN: Balaceras, crímenes, robos y drogas; la pesadilla de los panameños

El teletrabajo es una forma de organización o realización del trabajo a distancia, efectuado por una persona de manera parcial o completa en lugares distintos a una empresa, incluyendo su propio domicilio, ejecutando sus labores por medio de la tecnología de la información de las telecomunicaciones.

En medio de la reunión, los trabajadores también abordaron el tema del salario mínimo y le expresaron a la ministra Doris Zapata su disconformidad, toda vez que se deja una quincena gratuita al sector empresarial.

'

El 23 de enero de 2020 fue aprobado en tercer debate el proyecto de Ley 76 que establece y regula el teletrabajo en la República de Panamá.

De acuerdo con la Ley, los empleados podrán usar la tecnología para trabajar a distancia durante algunos días de la semana o jornadas específicas.

El teletrabajo impacta de manera positiva en los trabajadores porque les brinda una mejor calidad de vida.

La ministra de Trabajo dijo que las preocupaciones que le presentaron los miembros del Conato serán evaluadas e, incluso, se iniciará una mesa legal.

En cuanto al teletrabajo en Panamá, dijo que existe un renglón para que se realicen modificaciones y todas las interrogantes de los trabajadores serán trasladadas al equipo de asesores de la Presidencia de la República para que, en conjunto, puedan ser evaluadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".