sociedad

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

La Universidad de Panamá ha detectado que terceras personas les ofrecían a los estudiantes de primer ingreso completar el examen. Tomará acciones legales y el alumno podría no ser admitido, si se comprueba el fraude.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

La Universidad de Panamá (UP) lanzó una advertencia a los estudiantes de primer ingreso, luego de que  detectara indicios de que terceras personas les brindaban sus servicios para completar la prueba de admisión.

Versión impresa

En un comunicado, la máxima casa de estudios del país informó que ha encontrado que en diversas redes sociales circulan promociones, ofertas y publicidad ofreciendo a los alumnos de primer ingreso la realización por terceros del examen de admisión, entre otros.

La Universidad de Panamá recalcó que si comprueba que algún estudiante hizo su examen de admisión en forma dolosa, no será admitido en la universidad.

De igual forma destacó que se encuentra realizando las gestiones necesarias para tomar acciones legales en contra de aquellos que incitan el fraude académico y lucrar a través de la academia y procesos administrativos de esta institución.

"Hacemos un llamado a la comunidad en general para que no sea participe de estos actos, que funcionan en detrimento del camino a la excelencia y profesionalismo que como ciudadanos de este país debemos seguir en pro de nuestra sociedad", agregó la institución.

La Universidad de Panamá resalta que no guarda  relación con estos negocios, quienes hacen uso indebido del logotipo de la institución, violentando las normas legales.

Este año, debido a la pandemia de la covid-19, el proceso de admisión se realizó a través de plataformas digitales.

Mediante sus canales, la Universidad de Panamá ha puesto a disposición de los estudiantes la información necesaria para que completen sus trámites.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo regaña a ciudadano: 'Ponte la mascarilla, que estás pasado de peso'

En cuanto al calendario general, el período de matrícula va del 22 de marzo al 3 de abril. El primer semestre comienza el 5 de abril y termina el 7 de agosto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook