sociedad

Tras escándalo de abusos en albergues infantiles, se refuerzan controles en los CAIPI

Además de que se endurecen los controles sanitarios y administrativos para garantizar la atención integral de los infantes, se incluyen denuncias penales por malos manejos del subisidio estatal.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El Mides y la Senniaf son duramente criticados por el escándalo de abusos en albergues infantiles regentados por el Estado.

Luego del escándalo de abusos en los albergues infantiles regentados por el Estado, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) reforzó los controles oficiales en los Centros de Atención Integral de la Primera Infancia (CAIPI).

Versión impresa

Aunque la derogación del Decreto Ejecutivo 107 de diciembre de 2016 y la promulgación del Decreto Ejecutivo 64 de 26 de febrero de 2021 señala que busca facilitar la reapertura y operación de los CAIPI en medio de la pandemia, la nueva norma incluye controles estrictos para evitar abusos contra los niños.

Señala que la reforma busca "agilizar y simplificar" los requisitos exigidos para la reapertura y operación de los CAIPI, cumpliendo con las medidas de bioseguridad exigidas por el Ministerio de Salud.

Los CAIPI se clasifican en los de carácter comunitario, que administra el Mides, los gubernamentales, a cargo de instituciones públicas y los privados, en manos de personas naturales o jurídicas.

No obstante, deja claro que el Mides es el rector de todos los CAIPI, sean públicos o privados, y que en coordinación con los ministerios de Educación y Salud velarán porque se manejen de manera adecuada.

Para este fin se creó la Dirección de Servicios de Protección Social (DISPROS) del Mides que velará porque los infantes que allí acuden sean tratados con estándares de calidad, que se les respeten sus derechos humanos y coordinar los asuntos pedagógicos, salud y nutrición de los niños, entre otros.

La DISPROS deberá cerrar cualquier CAIPI que no cumpla con los requerimientos de administración exigidos por las autoridades, para lo cual se apoyará en las instituciones vinculadas al tema.

El Mides mantendrá un coordinador en las direcciones provinciales y comarcales que tendrá la responsabilidad de ser el enlace con los CAIPI para "supervisar" el cumplimiento de los estándares de calidad en la atención a los niños.

VEA TAMBIÉN: Tecnicismos legales le están quitando la oportunidad a los niños de ser adoptados en Panamá

También el Mides deberá estar vigilante de la adecuación y mantenimiento de los CAIPI, que se nombre personal idóneo, que el subsidio se utilice para la correcta alimentación de los infantes y el acompañamiento de las familias de los menores para para que la crianza sea positiva.

El administrador de los CAIPI que, por mal manejo o falta de ejecución, permita que se le acumule el subsidio del Estado será suspendido y denunciado penalmente, si el caso lo amerita.

La alimentación de los menores debe estar contemplada en un menú y dictada por un nutricionista dietista idóneo, la cual será individualizada dependiendo de las necesidades.

Se revisará el peso y la talla de cada infante.

VEA TAMBIÉN: La Canasta Básica Tecnológica ampliará plan para garantizar la conectividad de los estudiantes

Y las instalaciones en donde funcionen los CAIPI deberán ser exclusivas para el uso de niños y en ellas no deberán realizarse actividades "nocivas, peligrosas o perjudiciales".

La norma obliga a los CAIPI a adecuar sus planes pedagógicos y metodológicos para garantizar que los niños con discapacidad tengan acceso a condiciones necesarias que les permitan integrarse a la sociedad.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Suscríbete a nuestra página en Facebook