Skip to main content
Trending
Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'Dwayne Johnson: ¿cómo logró su drástica transformación física?Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberosLa Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja
Trending
Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'Dwayne Johnson: ¿cómo logró su drástica transformación física?Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberosLa Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Tecnicismos legales le están quitando la oportunidad a los niños de ser adoptados en Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adopción / Albergues infantiles / Menores de edad / Panamá / Senniaf

Panamá

Tecnicismos legales le están quitando la oportunidad a los niños de ser adoptados en Panamá

Actualizado 2021/02/28 07:44:35
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La palabra institucionalización, explicó Zulay Rodríguez, es igual a decir que el menor está preso en esos albergues y cuando cumplen la mayoría de edad, son expulsados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Proyecto 120 contempla nombrar a más defensores de oficio para casos de adopciones. Foto: Archivos

Proyecto 120 contempla nombrar a más defensores de oficio para casos de adopciones. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    "Burocracia y pereza" complican las adopciones de niños en el Hogar Malambo

  • 2

    Sor Lourdes Reiss: las leyes son injustas con la niñez

  • 3

    La indignación oficial debe incluir una reingeniería total de la Senniaf

A consideración de la diputada Zulay Rodríguez, proponente del proyecto, una serie de "tecnicismos legales" le están quitando la oportunidad a los niños de ser adoptados.

Entre estos, mencionó que en los juzgados de familia debe haber un defensor, que en el caso de la provincia de Panamá, es insuficiente porque se manejan 6 mil casos.

"Cuando el defensor no asiste a la audiencia, la ley dice que si no va tiene que hacerse, pero en los juzgados de familia, a criterio propio, dicen que si no asiste este defensor, no se hace, y así pasan los años y el niño esperando que lo adopten", comentó.

Con el proyecto 120, que mañana tiene que ser discutido en tercer debate, se contempla nombrar a más defensores de oficio para que los trámites de adopción se agilicen.

Otro problema con que se han encontrado en el sistema actual, es que la ley no permite que los adoptantes escojan al niño o niña.

Esto ocurre, a pesar de que hay padres que se convierten en padrinos de menores, con los cuales, con el pasar de los años ya hay un afecto entre estos y el menor y aún así no pueden proceder a adoptarlo por esta restricción.

"Que los jueces no se demoren 3, 4, 5, 6 y 7 años poniendo un niño en estado de adoptabilidad, cuando ya hay una relación cercana con ese menor", manifestó la diputada.

Agregó que estos trámites burocráticos prolongados han institucionalizado a los menores.

VEA TAMBIÉN: Informe revela que incautación de avión fue por denuncia en página web y no petición de Estados Unidos

"Hasta los presos reciben visitas, pero los niños no", indicó.

La palabra institucionalización, explicó Zulay Rodríguez, es igual a decir que el menor está preso en esos albergues y cuando cumplen la mayoría de edad, son expulsados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Los albergues no deben ser la solución, sino el último recurso para estos niños y niñas", sostuvo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Esta semana se realizó una reunión interinstitucional. Foto: Cortesái

Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Dwayne 'The Rock' Johnson en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Foto: EFE

Dwayne Johnson: ¿cómo logró su drástica transformación física?

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Con la muerte de Paola Chávez, tres menores de edad pierden a su madre, mientras que una familia llora su muerte. Foto. Eric Montenegro

La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".