sociedad

Tecnicismos legales le están quitando la oportunidad a los niños de ser adoptados en Panamá

La palabra institucionalización, explicó Zulay Rodríguez, es igual a decir que el menor está preso en esos albergues y cuando cumplen la mayoría de edad, son expulsados.

Francisco Paz - Actualizado:

Proyecto 120 contempla nombrar a más defensores de oficio para casos de adopciones. Foto: Archivos

A consideración de la diputada Zulay Rodríguez, proponente del proyecto, una serie de "tecnicismos legales" le están quitando la oportunidad a los niños de ser adoptados.

Versión impresa

Entre estos, mencionó que en los juzgados de familia debe haber un defensor, que en el caso de la provincia de Panamá, es insuficiente porque se manejan 6 mil casos.

"Cuando el defensor no asiste a la audiencia, la ley dice que si no va tiene que hacerse, pero en los juzgados de familia, a criterio propio, dicen que si no asiste este defensor, no se hace, y así pasan los años y el niño esperando que lo adopten", comentó.

Con el proyecto 120, que mañana tiene que ser discutido en tercer debate, se contempla nombrar a más defensores de oficio para que los trámites de adopción se agilicen.

Otro problema con que se han encontrado en el sistema actual, es que la ley no permite que los adoptantes escojan al niño o niña.

Esto ocurre, a pesar de que hay padres que se convierten en padrinos de menores, con los cuales, con el pasar de los años ya hay un afecto entre estos y el menor y aún así no pueden proceder a adoptarlo por esta restricción.

"Que los jueces no se demoren 3, 4, 5, 6 y 7 años poniendo un niño en estado de adoptabilidad, cuando ya hay una relación cercana con ese menor", manifestó la diputada.

Agregó que estos trámites burocráticos prolongados han institucionalizado a los menores.

VEA TAMBIÉN: Informe revela que incautación de avión fue por denuncia en página web y no petición de Estados Unidos

"Hasta los presos reciben visitas, pero los niños no", indicó.

La palabra institucionalización, explicó Zulay Rodríguez, es igual a decir que el menor está preso en esos albergues y cuando cumplen la mayoría de edad, son expulsados.

"Los albergues no deben ser la solución, sino el último recurso para estos niños y niñas", sostuvo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook