sociedad

Tratamiento para prevenir VIH gana terreno en Panamá

Está indicado para aquellos que no tienen el virus, pero están expuestos al mismo. Más de 1,300 personas lo están usando.

Francisco Paz - Actualizado:

El tratamiento se ofrece a personas con múltiples parejas sexuales y aquellas con actividades sexuales de riesgo.

La Profilaxis Preexposición al VIH, conocida como PrEP, es una alternativa de prevención que poco a poco está ganando aceptación entre aquellas personas expuestas a riesgo de contraer el virus.

Versión impresa

Hasta el pasado mes de mayo eran más de 1,300 personas las que seguían el tratamiento y por medio de jornadas, en el sistema de salud pública y a través de las clínicas amigables, el objetivo es que se extienda para prevenir el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Melva Cruz, directora general de Salud, informó que la PrEP ha demostrado que reduce en 99% la probabilidad de contagio.

En el país se han establecido diferentes alternativas de tratamiento utilizando dos medicamentos que son Tenofovir Disoproxil Fumarato y Emtricitabina.

Las personas que tienen mayor riesgo toman una tableta diaria en un tratamiento inicial de un mes, mientras que también se ofrecen a aquellas que son de menor riesgo, pero que, de igual forma, están expuestos a relaciones mediante las cuales se podría contagiar el VIH.

Cruz explicó que el tratamiento se ofrece a personas con múltiples parejas sexuales y aquellas con actividades sexuales de riesgo.

También se ofrece a hombres que tienen sexo con hombres, transexuales, trabajadoras sexuales y personas con pareja VIH positivo.

El Ministerio de Salud ya reglamentó esta profilaxis con la que va a ser más fácil seguir tratando a estas personas, la cual se implementó, inicialmente, en los centros de salud de El Chorrillo, Santa Ana, Torrijos Carter, Altos de San Francisco, San Mateo y en la comarca Ngäbe Buglé.

Desde junio, comenzó a ejecutarse en el centro de salud de Río Abajo y en el centro de salud Canto del Llano, en Veraguas.

Jornadas

Orlando Quintero, de la Fundación Probidsida, informó que realizan jornadas para captar a las personas, debido a que el protocolo para acceder al tratamiento consta de varios pasos.

La PrEP es gratis, pero hay que hacerse pruebas de evaluación médica y de VIH para descartar que la persona tenga el virus.

Lo que se busca en Probidsida es realizar todos los pasos en un solo día para que las personas no tengan que regresar y puedan seguir el tratamiento que, inicialmente, es de un mes.

Pasados los 30 días, a la persona se le realizan exámenes de sangre para comprobar que el medicamento no está afectando sus riñones y si sale negativo, se le extiende el tratamiento por tres meses y así, sucesivamente.

Quintero aclaró que la PrEP es para personas que no están infectadas con VIH, pero están en riesgo, ya que es una vía de apoyo desde el punto de vista de la prevención.

"Si estás en un ambiente de riesgo es mejor que te cuides", recomendó el también galeno.

Los medicamentos que forman parte de la PrEP evitan que el VIH entre en la célula y realice el cambio genético.

Aunque las personas que toman la PrEP pueden tener relaciones sexuales sin preservativos, Quintero sugirió que es preferible que la sigan teniendo con condón para mayor seguridad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook