sociedad

Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Según el gremio empresarial, el impacto socioeconómico de la línea ferroviaria podrá percibirse desde su fase de construcción hasta su inauguración.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá una longitud de 475 kilómetros. Foto: Archivo

El anuncio de la ruta del ferrocarril Panamá - David - Frontera genera expectativa en el gremio empresarial, Juan Alberto Arias Strunz, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) considera que la obra representa un avance importante para el país en materia de movilidad, sin embargo, es necesario conocer su costo para evaluar su viabilidad. 

Versión impresa

Arias Strunz señala que el impacto socioeconómico de la línea ferroviaria podrá percibirse desde su fase de construcción hasta su inauguración con la generación de muchas plazas de empleo, lo que, dinamizará el circulante en todas las provincias por las que transitará. 

Sobre la incertidumbre de algunos transportistas con respecto a su operatividad después del tren, el empresario menciona que este gremio no se verá afectado por la megaobra, todo lo contrario, porque en lugar de viajar hasta Panamá y viceversa, recorrerán tramos más cortos que le permitirán mejorar su calidad de vida. 

“Los transportistas van a ir de Tierras Altas a David (provincia de Chiriquí) haciendo tramos más cortos que van a mejorar su calidad de vida porque van a tener trabajo, van a tener  que hacer más traslados durante el día, pero van a dormir en sus casas”, dijo. 

El empresario explicó que no tener que venir todos los días hasta Panamá será una ventaja para los transportistas, pues en su travesía se enfrentan a múltiples peligros como accidentes de tránsito; además de que el tren reduciría los tiempos de movilización de mercancías que actualmente tarda entre 7 y 8 horas. 

La Secretaría Nacional del Ferrocarril anunció que una vez instaurada la ruta, comenzará la planificación del diseño, estudio de impacto ambiental (EIA) y otros parámetros técnicos que hacen falta para determinar el costo de la obra. 

El presidente José Raúl Mulino ha reconocido que este proyecto va a requerir “mucho trabajo”, sin embargo, también significará un paso más hacia la integración vía terrestre de Panamá con el resto de la región. Por lo tanto, se ha comprometido a iniciar dicha obra el próximo año. 

Aunque en un principio se tenía pensado que la línea ferroviaria llegara únicamente hasta la provincia de Chiriquí, tras varias conversaciones, las autoridades acordaron su extensión hasta Paso Canoas, frontera con Costa Rica, para posteriormente integrar ambos trenes.

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá una longitud de 475 kilómetros y 14 estaciones distribuidas a lo largo del país. 

Según el Ejecutivo, el proyecto tendrá una ruta express entre Panamá y David de tres horas o menos, con una velocidad máxima de diseño de 100 kilómetros por hora para trenes de pasajeros y 100 kilómetros por hora para trenes de carga. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Suscríbete a nuestra página en Facebook