Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Estudiantes / Huelga / Meduca / Panamá

Panamá

Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Actualizado 2025/05/06 11:18:21
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El Meduca ha instruido a los directores de planteles para que presenten denuncias penales contra quienes impidan el acceso a las escuelas.

Clases en el Centro Educativo de Las Uvas de San Carlos. Foto: Cortesía

Clases en el Centro Educativo de Las Uvas de San Carlos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

  • 2

    Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

  • 3

    Billeteros respaldan operativos

  • 4

    CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

  • 5

    Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

  • 6

    Anulan el Anillo del Pescador de Francisco 16 días después de su muerte

El Ministerio de Educación (Meduca) estima que entre el 40% y el 45% de los estudiantes a nivel nacional no están recibiendo clases como consecuencia del paro docente que lleva tres semanas, así lo informó el director general de Educación, Edwin Gordón.

Gordón detalló que en zonas como Bocas del Toro y las comarcas se han presentado casos donde padres de familia cierran los centros educativos para impedir que los docentes impartan clases.

 Ante esta situación, el Meduca ha instruido a los directores de planteles para que presenten denuncias penales contra quienes impidan el acceso a las escuelas, en defensa del derecho de los niños a la educación.

“Si ellos no quieren mandar a sus hijos, no hay problema, que no lo manden, pero los demás sí tienen derecho, así que no deben cerrar las escuelas”, manifestó Gordón en Telemetro Reporta.

El funcionario hizo un llamado a la reflexión a los padres de familia, subrayando que la educación de los estudiantes debe ser la prioridad. 

Además, explicó que se analiza un modelo para recuperar las clases perdidas, en la que los docentes podrían atender a los estudiantes de forma presencial y también enviar actividades de aprendizaje a través de plataformas como Teams, utilizada por el Meduca.

Los docentes que actualmente se encuentra en sus centros educativos laborando, y no han parado, no se le va a extender el calendario escolar, sino que se le va a buscar una metodología alterna para que los estudiantes que no pudieron ser atendidos puedan hacer un proceso de adaptación para que los estudiantes y pueda homologarse ambos grupos.

Gordón también señaló que se aplicará un modelo de descuentos salariales para los docentes que no están laborando, y que podría reflejarse en la próxima quincena.

Subrayó que desde la pandemia del covid-19 los estudiantes han sido los más sacrificados en el país y con cada protesta se paralizan las clases, por lo que considera que los estudiantes no merecen ese tipo de educación.

Aseguró que el Meduca mantiene su disposición al diálogo, incluso para actuar como puente entre los educadores y la Caja de Seguro Social (CSS) en torno a la Ley 462.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a A este cementerio que pertenece al corregimiento de Salamanca en el área de la Transístmica de Colón, los investigadores del Ministerio Público. 

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

confabulario

Confabulario

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".