Skip to main content
Trending
Taylor Swift y Travis Kelce se van a casarPanamá brilló en CARIFESTA XV con bailes congos y artesaníasLa columna de Doña PerlaSimple e inmortal: el poder silencioso de la camiseta blancaLa tríada de la seducción: ¿qué elementos la componen?
Trending
Taylor Swift y Travis Kelce se van a casarPanamá brilló en CARIFESTA XV con bailes congos y artesaníasLa columna de Doña PerlaSimple e inmortal: el poder silencioso de la camiseta blancaLa tríada de la seducción: ¿qué elementos la componen?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Uber dice que normativa no es sostenible

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Uber dice que normativa no es sostenible

Actualizado 2017/11/29 04:38:46
  • ACAN EFE

El Decreto 331, que creó una nueva categoría de transporte, denominado transporte de lujo, fue publicado el pasado 31 de octubre entrará en vigor en enero próximo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Plataforma de Uber

Plataforma de Uber

La plataforma Uber dijo que la normativa para su funcionamiento dictada por el Gobierno de Panamá "no brinda una alternativa sostenible para atender a las necesidades de la ciudadanía a corto, mediano y largo plazo", por lo que pidió que sea revisada.

Esa es la conclusión de una prueba realizada por la plataforma el pasado día 24, en la que durante varias horas ofreció el servicio aplicando el Decreto 331 publicado el pasado 31 de octubre y que entrará en vigor en enero próximo, recordó Uber en un comunicado este martes.

Entre los resultados del ejercicio Uber citó que "la cantidad de viajes realizados en total se redujo en un 96 % comparado con el viernes 17 de noviembre, cuando el app funcionaba bajo las condiciones anteriores a la aprobación del Decreto 331".

"Durante el tiempo de prueba, sólo 3,8 % de socios conductores pudieron conectarse a la aplicación debido a las restricciones del decreto. En comparación con la semana anterior, menos del 5 % de usuarios pudieron completar un viaje", indicó Uber.

Añadió que "el tiempo de espera promedio pasó de 5 a 15 minutos", y que "a pesar de que la tarifa promedio de los usuarios aumentó en un 14 %, los conductores que lograron conectarse ganaron en promedio 52 % menos por hora en comparación con la semana pasada debido a que invirtieron más tiempo buscando a los usuarios que lograron realizar viajes".

Además, los usuarios que pagan en efectivo "no podrán continuar realizando viajes en la plataforma, según lo aprobado en el Decreto 331. Esto significa que se realizarán 50 % menos de los viajes que se hacen actualmente, consecuencia directa de una poca penetración de tarjetas de crédito así como el bajo nivel de bancarización en el país", agregó.

"Nos genera gran preocupación que al entrar en vigencia este Decreto en enero 2018, se impacte negativamente (...) a los más de 225.000 usuarios y más de 8.000 socios conductores, de los cuales 63 % son jefes de familias," señaló el gerente general de Uber Centroamérica, Andrés Echandi.

VER TAMBIÉN: Uber desconecta al 90% de sus socio conductores como medida de presión
VER TAMBIÉN: Desactivan al conductor de Uber que llevó a dos menores a un 'push'
V
ER TAMBIÉN: Incidente de jóvenes y chofer de Uber confirma un vacío en la regulación


El gerente agregó que a la plataforma le "parece importante poder tener un espacio en estos días antes del fin de año para revisar los puntos de la regulación, que no solo afectan a Uber sino a cualquier empresa local o extranjera que quiera incorporar la tecnología para mejorar la movilidad".

El Decreto 331 establece que los conductores de servicios que utilicen plataformas como Uber solo pueden ser ciudadanos panameños mayores de 21 años con una licencia especial de transporte.

El Gobierno dio un plazo de seis meses a estas aplicaciones para volver exclusivamente al cobro electrónico y eliminar la opción de pago en efectivo, que Uber puso en marcha hace un año.



El Gobierno creó además una nueva categoría de transporte, denominado transporte de lujo ofrecido a través de tecnologías de la información y comunicaciones, denominado (TIC), que, entre otras, restricciones, solo podrá ofrecerse en la capital panameña y a las provincias interiores de Panamá Oeste, Colón y Coclé.

La baja calidad del servicio de taxis tradicionales (de color amarillo) y la arbitrariedad con la que los conductores determinan las tarifas, pese a que los precios están regulados, han causado un auge de las aplicaciones móviles en Panamá.

Los taxistas han protagonizado en los últimos tiempos varias protestas contra estas aplicaciones, especialmente contra Uber, que llegó a Panamá en marzo de 2014 y que se ha vuelto muy popular especialmente en la capital panameña.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Travis Kelce y Taylor Swift. Foto: Instagram / @taylorswift

Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Panamá en el CARIFESTA. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Panamá brilló en CARIFESTA XV con bailes congos y artesanías

Premios Juventud. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Diseñadores y famosos han optado por esta prenda centenaria. Cortesía / H Studio

Simple e inmortal: el poder silencioso de la camiseta blanca

 Algunos le sacan provecho sin mayor esfuerzo. Foto:  Ilustrativa / Freepik

La tríada de la seducción: ¿qué elementos la componen?

Lo más visto

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".