sociedad

Uber se instala en Panamá bajo régimen especial de sede multinacional

El régimen SEM está vigente en Panamá desde el 2007 y ofrece incentivos fiscales que han atraído a más de un centenar de empresas que han invertido más de 1.000 millones de dólares y generado más de 6.000 empleos.

Acan/EFE - Actualizado:

La aplicación Uber llegó a Panamá hace casi cinco años. Foto: Archivo

Uber se instaló en Panamá bajo el régimen especial de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), el cual, dijo, busca aprovechar dado su interés en el mercado local y por ser el país un hub logístico regional.

Versión impresa

El régimen SEM está vigente en Panamá desde el 2007 y ofrece incentivos fiscales que han atraído a más de un centenar de empresas que han invertido más de 1.000 millones de dólares y generado más de 6.000 empleos, de acuerdo a los datos oficiales disponibles.

"Uber se une a las más de 145 empresas aceptadas por la Comisión de SEM, cumpliendo con todos los requisitos del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) para este reconocida designación", indicó la empresa en una declaración pública.

El gerente general de Uber para la región de Panamá y el Caribe, Gabriel Gutiérrez, agradeció la "confianza" del Ejecutivo panameño, y recalcó el compromiso de la firma de "seguir invirtiendo en el país" el cual, por su ubicación geográfica, "es un hub logístico dentro de esta región".

Gutiérrez recordó que la aplicación Uber llegó a Panamá hace casi cinco años, "ofreciendo oportunidades de autoempleo a más de 4.500 socios conductores, quienes ofrecen servicio a más de 225.000 usuarios, brindando soluciones a sus necesidades de movilización".

VEA TAMBIÉN Evalúan protocolo para la eliminación del comercio ilícito de tabaco

La operación de Uber en Panamá ha estado envuelta en la polémica y caracterizada por la oposición de los conductores de taxis tradicionales, en una ciudad en la que el transporte público sigue siendo deficiente pese a lo grandes avances de últimos años con la entrada en servicio de la línea uno del metro, el único de Centroamérica.

En noviembre pasado el Ejecutivo del presidente panameño, Juan Carlos Varela, prorrogó nuevamente, hasta el próximo 30 de abril, el pago en efectivo del servicio de Uber, una opción que generó protestas y huelgas en el servicio de taxis tradicionales o amarillos.

VEA TAMBIÉN Candidatos, cautelosos ante realidad de la CSS

Debido a las constantes quejas de los taxistas, el Gobierno emitió una reglamentación que regula las plataformas tecnológicas y que establece entre otros que los conductores tienen que ser mayores de 21 años y contar con una licencia de tipo E1, que las autoridades pueden expedir exclusivamente a ciudadanos panameños.

El reglamento limita además el uso de este tipo de transporte a la capital panameña y a tres provincias interiores (Panamá Oeste, Colón y Coclé) y especifica las características que deben cumplir los vehículos que prestan el servicio, entre otras medidas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook