Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Candidatos, cautelosos ante realidad de la CSS

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Julio García Valarini / Ministerio de Salud / Caja de Seguro Social

Candidatos, cautelosos ante realidad de la CSS

Actualizado 2019/02/18 07:48:37
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Propuestas realistas, viables y que afecten lo menos posible a los asegurados y beneficiarios debe establecer el futuro gobernante sobre la CSS.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director de la CSS, Julio García Valarini, indicó que ni en este ni en el próximo año se tocarán las reservas de la institución. Foto: Archivo

El director de la CSS, Julio García Valarini, indicó que ni en este ni en el próximo año se tocarán las reservas de la institución. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Preocupa situación financiera actual de la Caja de Seguro Social

  • 2

    Pacientes crean sobrepoblación en la Caja de Seguro Social

  • 3

    Designan a Julio García Valarini como director general de la Caja de Seguro Social

A pesar de que la crisis que enfrenta la Caja de Seguro Social (CSS), sobre todo en el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), que es uno de los temas que más podrían afectar a los panameños, los siete candidatos presidenciales no lo contemplan como prioritario en sus planes de trabajo.

En 2005 se realizó la última reforma a la Ley Órgánica de la CSS, no obstante, para algunos sectores esos cambios solo representaron una solución temporal y no una propuesta integral que salve a la primera institución de seguridad social del país.

Propuestas realistas, viables y que afecten lo menos posible a los asegurados y beneficiarios, debe establecer el futuro gobernante sobre la CSS, teniendo en cuenta que es un tema muy delicado, así lo consideran especialistas en el tema.

Hay quienes consideran que se tiene que aumentar la edad de jubilación, el número de cuotas para jubilarse, la reducción del número de beneficiarios y el aumento de la contribución del Estado a la CSS.

Mientras que hay propuestas encaminadas a separar el aspecto de pensiones del tema salud, a fin de que la contribución que haga todo asegurado vaya directamente a su cuenta particular.

Algunos sectores consideran que el tema de salud debe ser potestad del Ministerio de Salud y que la CSS se encargue solo de la parte administrativa y de evaluación de las pensiones de los cotizantes.

Actualmente, la realidad del IVM y del resto de la CSS es desconocida, porque no se ha hecho el estudio actuarial. Lo que conoce la población es que peligra el pago de las pensiones a los futuros jubilados y que la atención médica cada día es peor en las policlínicas y hospitales de la institución a nivel nacional.'

Años

2024 año en el cual se ha manifestado que se terminan los fondos del programa IVM.

2005 último año en que se realizó una reforma a la Caja de Seguro Social.

El temor que existe es que llegue un momento en que no haya fondos para pagarles a los jubilados y, por ende, los que están cotizando hoy día no vean en un futuro ese ahorro que por años han depositado en la CSS.

En Panamá más del 80% de la población es cotizante, no obstante, más de 2.8 millones de panameños utilizan las instalaciones de la CSS, con lo cual esta institución está realizando una función que le compete al Estado, en este caso al Minsa, que es de brindar salud a la población.

De los cuatro programas de la CSS, la realidad más complicada la tiene el IVM, el cual según expertos, tiene fondos para seguir funcionando hasta 2024.

Uno de los aspectos que se trató de incluir en las reformas de 2005 fue la verdadera independencia de la CSS, no obstante, el entonces gobierno del perredista Martín Torrijos no lo incluyó, tal como lo expresan dirigentes del Frenadeso, quienes se opusieron a las reformas gubernamentales y que en ese entonces produjo una huelga de meses en diferentes sectores del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para Severo Souza, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la situación de la CSS debe ser uno de los principales temas que los candidatos a la presidencia deberían abordar y que el que salga electo debe tratar de resolverlo dentro de su primer año de gobierno.

Esto, con miras a darle la tranquilidad a la población panameña y que muchos no piensen que están cotizando en vano en la CSS y que no podrán tener acceso a una jubilación digna.

VEA TAMBIÉN Ricardo Martinelli mantiene sus postulaciones en firme, según boletín del Tribunal Electoral

Souza manifestó que, a pesar de que no hay una auditoría oficial de los fondos de la CSS, hay quienes indican que las reservas del IVM alcanzan solo hasta 2024 cuando se termina el siguiente gobierno, por lo que hay que buscarle una solución al problema.

"No he visto un planteamiento concreto de los candidatos de cómo van a abarcar el tema de la CSS, aunque hay que reconocer que todos tienen el tema dentro de sus planes de gobierno", indicó el empresario.

VEA TAMBIÉN TE retiró y decomisó vallas del Movin por violar Código Electoral

A juicio del exdirector de la CSS Juan Jované, el programa IVM necesita una atención rápida y es del concepto de que los candidatos presidenciales están obligados a decir cuál es su postura sobre la situación que atraviesa.

Jované indicó que los aspirantes presidenciales deberían decir cómo van a atacar esta situación, ya que de lo contrario estarían sacándole el cuerpo a un problema básico que el país tiene que resolver.

"Yo creo que los candidatos responsablemente deben señalar qué van a hacer para enfrentar este problema, ya que los electores deben conocer su postura y qué van a hacer con esta institución que es fundamentalmente para la población", manifestó el excandidato presidencial independiente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".