sociedad

Ulloa instó un voto a conciencia para elegir a personas y no a políticos

"El cambio que Panamá puede dar viene del voto de cada uno de nosotros, después no nos quejemos", dijo el Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La iglesia jamás le podrá decir por quién votar, dijo el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.

 Con la imposición de la ceniza, ayuno, abstinencia y oración, los fieles católicos en Panamá dieron inicio a la celebración de la Cuaresma, un periodo de reflexión y transformación, según lo dicho por el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa. 

Versión impresa

Ulloa invitó a la sociedad a ayunar del egoísmo, vivir la vida con austeridad, a privarse de las sombras que impiden que seamos realmente lo estamos llamados a ser, así como mirar al pobre material y espiritual. El arzobispo de Panamá volvió a exhortar el ayuno tecnológico, durante la homilía en la Basílica Menor Don Bosco.

El alto prelado de la iglesia católica también llamó a los panameños a crear conciencia y a elegir a las mejores personas en las próximas elecciones generales del 5 de mayo.

"No hablo a los políticos sino a los ciudadanos a quienes le corresponde elegir a las mejores personas, sin importar que sea de un partido político o independiente", insistió. 

"El cambio que Panamá puede dar viene del voto de cada uno de nosotros. Después no nos quejemos. En Panamá nos conocemos y sabemos cada uno quienes son, nadie nos engaña", advirtió Ulloa. 

"Forma tu conciencia para que tú decidas elegir al mejor", puntualizó el arzobispo de Panamá. 

La iglesia jamás le podrá decir por quién votar, pero como madre y maestra tiene la obligación de tocar la conciencia de cada uno de sus fieles para que cada uno de nosotros el 5 de mayo podamos pensar en el bien común, indicó. 

El cambio de Panamá está en las manos y en la decisión de cada uno de los panameños, dijo monseñor Ulloa a los fieles católico que participaron de la celebración del Miércoles de Ceniza en la Basílica Menor Don Bosco. 

El pasado 3 de febrero, según lo establecido por el calendario electoral, se dio inicio a la campaña electoral, tiempo durante el cual los candidatos a distintos puestos de elecciones popular podrán presentar su propuesta al electorado panameño. 

Según el padrón electoral final, un total de 3,004,083 ciudadanos están habilitados para votar en la Elección General del domingo 5 de mayo de 2024.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Suscríbete a nuestra página en Facebook