sociedad

Último domingo de cuarentena, autoridades advierten que es necesario seguir las medidas de bioseguridad

Hubo una disminución en los nuevos casos, y esto a su vez generó dos efectos secundarios: una caída del 30% de indicadores y la cantidad de hospitalizados y muertes.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Autoridades de salud panameñas han advertido que todas estas medidas de flexibilización, pueden cambiar si el comportamiento de la ciudadanía no es el adecuado y no siguen las medidas de bioseguridad. Foto:Cortesía

Este es el último domingo de cuarentena en el país, para las provincias de Panamá y Panamá Oeste desde el pasado 1 de diciembre de 2020 cuando el Gobierno Nacional anunció la medida, para poder mitigar los casos de la covid-19.

Versión impresa

Han sido tres meses de cuarentena total de fines de semana y en medio de la época de verano muchos panameños aprovecharan para hacer ciertas actividades que a raíz del encierro, habían quedado suspendidas. 

Desde que se dio la apertura de las playas, ríos y balnearios, a pesar de solo poder ser utilizados los días de semana, muchos panameños empezaron a salir y disfrutar en su burbuja familiar.

No obstante, es necesario recordar que las autoridades de salud panameñas han advertido que toda esta flexibilización, pueden cambiar si el comportamiento de la ciudadanía no es el adecuado y no siguen las medidas de bioseguridad.

Aunado a esto, las cifras de contagio, así como la de los pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos no debe aumentar.

El médico y epidemiólogo Arturo Rebollón ha manifestado que la cuarentena de fin de año e inicios de enero 2021 dio los resultados esperados.

La cuarentena que inició los fines de semana de diciembre de 2020 que se complementó con el cierre total del 4 al 14 de enero de 2021, logró alcanzar la tendencia que estaban esperando con la baja movilidad de las personas. 

El efecto directo es que hubo una disminución en los nuevos casos, y esto a su vez generó dos efectos secundarios: una caída del 30% de indicadores y la cantidad de hospitalizados y muertes.

VEA TAMBIÉN: ¡Preocupados! Docentes advierten que hay estudiantes que no han recibido las guía impresas del año pasado

Detalló que al disminuir la cantidad de los casos nuevos por debajo de 10 mil, representó a su vez una caída de los casos activos por debajo de 40 mil, mientras que los de hospitalizados por primera vez en las últimas ocho semanas disminuyó en un poco más de 200 pacientes y las muertes estuvieron por debajo de 300 personas.

Hasta ayer el Minsa había reportado, 664 casos positivos nuevos y 11 defunciones por covid-19

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook