Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¡Preocupados! Docentes advierten que hay estudiantes que no han recibido las guía impresas del año pasado

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Clases Virtuales / Clases virtuales Rezago en la educación / Estudiantes / Meduca / Panamá

Panamá 

¡Preocupados! Docentes advierten que hay estudiantes que no han recibido las guía impresas del año pasado

Actualizado 2021/03/08 09:07:11
  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Según López, en el área de Panamá Centro, San Miguelito y en algunas regiones rurales aún faltan por entregar materiales impresos para que los estudiantes continúen con el año lectivo 2021.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis López dijo que son más de 60 mil estudiantes que han migrado al sector público. Foto:Cortesía

Luis López dijo que son más de 60 mil estudiantes que han migrado al sector público. Foto:Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Docentes esperan que antes del inicio de clases se entreguen los módulos impresos a los estudiantes

  • 2

    Ministra de Educación: Clases en las comarcas serán a distancia

  • 3

    Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

A pesar de que para este nuevo año lectivo, que inicia mañana 1 de marzo, los estudiantes utilizarán las mismas guías y materiales impresos del año pasado, hay alumnos que aún no cuentan con las misma, de acuerdo con el secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), Luis López.

Según López, en el área de Panamá Centro, San Miguelito y en algunas regiones rurales aún faltan por entregar materiales impresos para que los estudiantes continúen con el año lectivo 2021.

El dirigente manifestó, que esto como gremio, les preocupa porque lo ideal es que todo esto mejorara para este año y que para este tiempo ya todos los estudiantes a nivel nacional se pudieran conectar o seguir sus clases mediante las guías.

Sin embargo, aún existe una población estudiantil que incluso falta por contactar, según el dirigente magisterial.

El pasado 10 de febrero de este año el Ministerio de Educación (Meduca) hizo una primera entrega a la regional educativa de Veraguas, con la cual más de 180 mil estudiantes matriculados en los niveles de 7° a 9° grado se beneficiarán con 480 mil guías de aprendizaje en seis asignaturas básicas contempladas en el currículo priorizado.

Los estudiantes de premedia, antes del 2 de abril, tendrán en sus hogares las guías de aprendizaje de español, ciencias naturales, historia, geografía, cívica y matemática e iniciarán sus clases virtuales a través de la radio, televisión o en las distintas plataformas que tienen a su disposición, informó el Meduca.

La entidad recibió 25 mil tablets para darle continuidad a la propuesta de ir dotando de tecnología progresivamente a todos los estudiantes iniciando por los grados más altos.No obstante, en otras regiones educativas aún esperan la entrega de materiales, ya que no todos podrán seguir las clases virtuales, acotó el dirigente de Frenei López.

El éxodo de estudiantes que migraron de las escuelas privadas a las públicas también ha creado un hacinamiento para las clases virtuales.

VEA TAMBIÉN: Bomberos combaten incendio de masa vegetal en Los Llanos próximo al Parque Nacional Volcán Barú

López dijo que son más de 60 mil estudiantes que han migrado y para brindar unas clases virtuales óptimas también se debe contar con los educadores necesarios, en este sentido el docente dijo que aún faltan por contratar unos 4,000 educadores.

Probablemente hasta el cinco de marzo saldrán publicadas las listas de los docentes, luego del concurso de nombramiento que realizó el Meduca y esto va a retrasar un poco el inicio de clases de algunos estudiantes, que tendrán que arrancar hasta la segunda semana de clases, de acuerdo con  López.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".