Skip to main content
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Un 53% de la basura va a parar a los ríos y playas de Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un 53% de la basura va a parar a los ríos y playas de Panamá

Actualizado 2017/11/29 14:36:31
  • Arnulfo Barroso Watson. abarroso@epasa.com

Panamá genera unas 4,372 toneladas diarias de basura, de las cuales el 57.8% son llevadas a los vertederos y el resto termina en ríos, quebradas y el mar.

En las playas se recogen toneladas de basura todos los años. Foto/Archivo

En las playas se recogen toneladas de basura todos los años. Foto/Archivo

Unas 1,836 toneladas de basura van a parar al día a los ríos, quebradas y playas del país, por la mala disposición de la basura que hacen los panameños y por la falta de planes oficiales efecientes.

Un estudio de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUC) arrojó que en Panamá se generan unas 4,372 toneladas diarias de basura, de las cuales el 57.8% son recolectadas y llevadas a los vertederos (2,536 toneladas), mientras que el resto termina en diferentes afluentes y el mar.

Pero la situación preocupante no termina allí. La AAUD identificó 62 sitios oficiales de disposición final de basura en el interior del país, de los cuales, solo dos son rellenos sanitarios y el resto vertederos a cierlo abierto.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que los vertederos a cielo abierto son un peligroso foco de infección para los seres humanos y el medio ambiente.

En estos vertederos pueden encontrarse toda clase de residuos, incluso algunos peligrosos, que son arrojados, prácticamente sin ningún control ni tratamiento previo, destaca la OMS.

Además, contaminan el aire y las aguas superficiales y subterráneas, atraen roedores, insectos y microorganismos que pueden transmitir enfermedades mortales, mientras que su quema afecta el aparato respiratorio de las personas.

VEA TAMBIÉN: Humo tóxico de vertedero sigue afectando a moradores en Pesé

Aunado a esto, en los últimos años se han registrado severas inundaciones en la ciudad capital por la obstrucción de las alcantarillas y por la gran cantidad de basura que arrastran los ríos y quebradas. 

La situación preocupa a la AAUD, que ha levantado un censo de las condiciones de estos lugares a nivel nacional, y se ha reunido con los alcaldes del país para tratar de mejorar las condiciones y confeccionar el Plan Nacional de Gestión Integral.

El 30% de la basura que se genera en el país pertenece a la provincia de Panamá, el 14% a Panamá Oeste, 11% a Chiriquí, 7% a Colón, 7% a Coclé, 6% a Veraguas, 5% a la comarca Ngobe Buglé, 4% a Bocas del Toro, 3% a Herrera, 3% a Los Santos, 1% a Darién, 1% a la comarca Guna Yala y 0.3% a la Emberá. (VER INFOGRAFÍA)

El estudio de la AAUD advierte que la situación es “crítica” en los municipios de Panamá Oeste, por la falta de recursos, educación ambiental y la deficiente recolección y disposición final.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con excepción de San Carlos, en donde se reporta rentabilidad, en el resto de los distritos de Panamá Oeste el servicio se caracteriza por la alta morosidad y la informalidad del servicio en materia de frecuencia, rutas y alcances.

Si bien la disposición final en la mayoría de los distritos de Panamá Oeste se desarrolla en vertederos legales, los mismos son inadecuados y van en franco deterioro, señala la AAUD.

En Chame y Playa Leona, por ejemplo, presentan condiciones no aptas para su operación, lo cual promueve daños a la salud pública y la contaminación ambiental.

En los vertederos del interior del país se repiten los problemas. Alta morosidad, vertederos ubicados en terrenos privados, falta de equipos y tecnología para la recolección, carencia de trincheras para la disposición, quemas a cielo abierto y falta de canalización de las aguas en los vertederos.

VEA TAMBIÉN: Comité rehúsa acuerdo para procesar la basura

Para combatir la alta morosidad, la AAUD recomienda que se apliquen las sanciones respectivas y los incentivos correspondientes.

En Colón se registra una situación muy particular. En una buena parte de su territorio se carece de un sistema de recolección formal, lo que motiva que la basura sea quemada o depositada en vertederos cercanos a los ríos, quebradas y playas.

Igualmente la Autoridad de Aseo le ha solicitado a los alcaldes que le ordenen a la Policía Nacional que aplique las normas legales y municipales que sancionan la mala disposición de la basura.

Documento: [INFOGRAFÍA] Diagnóstico Panamá Oeste
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Barceló, Barto y Faster: Foto: Redes Sociales / Panamá América

Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Pablo  Torres Chong.

Derecho a réplica del ingeniero Pablo Torres Chong

 Star5 continúa contribuyendo al posicionamiento de Panamá en la escena internacional. Foto: Cortesía

Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".