Skip to main content
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Un cuarto de la población de Panamá será vieja, según estimaciones de la OMS

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adulto mayor / Pobreza / Mides

Un cuarto de la población de Panamá será vieja, según estimaciones de la OMS

Actualizado 2019/10/16 11:29:20
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Para el 2050 los adultos mayores, en Panamá, se duplicarán y pasará de ser el 12% (estimación actual) a ser el 25% de los ciudadanos del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
se estima que en el 2019 viven en el país 517 mil 488 adultos mayores de los cuales 269 mil 519 son mujeres y 240 mil 735 son hombres.

se estima que en el 2019 viven en el país 517 mil 488 adultos mayores de los cuales 269 mil 519 son mujeres y 240 mil 735 son hombres.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tercera edad opacada por la depresión

  • 2

    El descuento a jubilados, pensionados y la tercera edad

  • 3

    Personas de la tercera edad se quejan del transporte

En los próximos años en Panamá una de cuatro personas tendrá más de 65 años, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ante esta proyección al 2050,  los gobiernos deben  a trazar políticas públicas para atender esta población que cada año crece.

Solo recientemente se desarrolló en la biblioteca del parque Recreativo Omar el taller, “envejecimiento en Panamá” que contó con la participación de la ministra de Desarrollo Social, Markova Concepción Jaramillo.

En el taller participaron más de 300 personas y cinco expositores que analizaron todo lo relacionado a la salud y el bienestar del adulto mayor. Entre los especialistas estaba Gabrielle Britton, Directora del Programa de Investigación Enfocada en el Adulto Mayor del INDICASAT AIP que explicó cómo esta población está aumentando a nivel mundial.

La investigadora indicó que para el 2050 los adultos mayores se duplicarán y pasará de ser el 12% (estimación actual) a ser el 25% de los ciudadanos del país. Para Gabrielle Britton esta curva ascendente es un llamado de atención para que el Estado desarrolle políticas públicas que tenga como objetivo el diseño de una ciudad amigable donde el ciudadano pueda sentirse útil y productivo en su edad avanzada.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: Actuaciones de Kenia Porcell afectan al gobierno y a todo el país

En tanto la ministra Markova Concepción, adelantó que su administración está revisando todo lo concerniente a las leyes que protegen a la tercera edad, información que le permitirá tomar las decisiones correctas para que se generen espacios y programas que fomenten una participación activa de esta población.

La jefa de la cartera social invitó a las organizaciones civiles y a las demás instituciones a desarrollar alianzas estratégicas para establecer programas sólidos que le brinden los recursos que en materia de salud y bienestar se requiere.

En tanto, Irasema Rosas de Ahumada, coordinadora nacional del Adulto Mayor del Mides indicó que al  taller asistieron representantes de casas hogares y cuidadores (as) para actualizarse de las últimas tendencias que se están desarrollando en beneficio de esta población. También destacó la colaboración de los investigadores del  INDICASAT AIP quienes son pioneros en investigaciones relacionadas a las enfermedades que aqueja al adulto mayor.

Lo relacionado a la salud mental y a la aparición de enfermedades demenciales también fue discutido. La psiquiatra Arianda González del Instituto Nacional de Salud Mental, destacó el 65% de los adultos que sobrepasan los 65 años presentan problemas de depresión. Condición que se va agravando mayormente en los adultos que viven en albergues (30%) en comparación a los que residen en sus casas que resultan menos afectados (15%).

VEA TAMBIÉN: FMI rebaja estimación de crecimiento de Panamá a 4.3% para este año

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En lo que respecta a la salud física, el geriatra, Melchor Rivera Madrid, aconsejó durante su intervención una rutina de ejercicio de 150 minutos a la semana que se pueden dividir en 30 minutos al día. También recomendó ejercicios como la natación y el baile que ayudan a desarrollar la coordinación, un factor determinante para mantener una salud mental saludable.

El Alzheimer como enfermedad degenerativa también fue analizado. El investigador Alcibiades Villareal de INDICASAT AIP explicó que esta enfermedad afecta a 50 millones de personas en el mundo, pero en el 2050 se estima que 150 millones de personas adultas sufran de esta condición, de acuerdo a un estudio proporcionado por la Organización Internacional del Alzheimer. Este estudio añade que los países gastan en promedio 818 billones de dólares anuales para combatir esta enfermedad.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), se estima que en el 2019 viven en el país 517 mil 488 adultos mayores de los cuales 269 mil 519 son mujeres y 240 mil 735 son hombres. Para el 2050 se estima que los panameños de ambos sexo de más de 60 años lleguen a  1,351.367, una proyección que explica el crecimiento acelerado de esta población.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se realizaron varias actividades por los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-Carter

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".