sociedad

Un grupo de taxistas acudirán en caravana a la Defensoría del Pueblo, ya no quieren la medida de pares y nones

Atencio dijo que es necesario que el defensor del Pueblo tenga conocimiento del problema real al que ellos como transportistas se enfrentan todos los días.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El dirigente transportista dijo que algunos conductores que son "palancas" se niegan a que se elimine la medida de pares y nones.

Transportistas del sector selectivo acudirán mañana jueves 25 de marzo a la Defensoría del Pueblo a las 10:00 a.m.,  en una gran caravana con el fin de ser escuchados por el defensor del Pueblo Eduardo Leblanc y solicitarle el apoyo para que ya se elimine la medida de pares y nones.

Versión impresa

De acuerdo con Gilberto Atencio dirigente de Taxis Unidos de San Miguelito y de Turismo, la medida de pares y nones fue tomada por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre por el estado de emergencia, producto de la pandemia de la covid-19.

Sin embargo, actualmente a pesar de que la pandemia continúa, existe una ilegalidad y una corrupción en las calles en cuanto al tema del transporte colectivo, ya que según el dirigente transportista "quienes forman parte de las plataformas les están quitando el pan de la boca".

Atencio dijo que es necesario que el defensor del Pueblo tenga conocimiento del problema real al que ellos como transportistas se enfrentan todos los días.

El dirigente transportista agregó que si el propio presidente de la República Laurentino Cortizo ha expresado que para atrás no podemos mirar, los transportistas no pueden seguir en pares y nones, ya que más personas están saliendo a las calles, por lo que cree justo que ellos puedan manejar sin restricciones.

Atencio añadió que algunos conductores que son "palancas" se niegan a que se elimine la medida de pares y nones, porque a este sector le conviene, sin embargo, a los que son dueños de los autos o taxis, realmente no les conviene esta medida porque deben cumplir con otros gastos.

"Los conductores de las plataformas salen de manera ilegal porque ellos deben contar con un certificado de operación para tal fin y no lo tienen", añadió el transportista.

Por lo que apelan a la intervención del defensor del Pueblo en este problema que les está perjudicando, porque las plataformas solo deben ser un intermediario entre el transportista legal y el usuario, pero a pesar de que existe una ley, esto no se cumple.

VEA TAMBIÉN: Farmacéutica Pfizer tiene pendiente entregarle a Panamá unas 28,940 dosis de vacunas contra la covid-19 en lo que resta de marzo

"Estas empresas de plataformas, le deben más de 67 millones de dólares al país y han evadido al fisco", expresó el dirigente transportista, al tiempo que señaló que es hora ya de acabar con la corrupción.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook