sociedad

'Un paciente con cáncer de pulmón en etapa precoz se puede curar'

Un diagnóstico temprano permite medidas más breves, con mejores resultados. En la región existen avances, pero aún hay retos por superar.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los síntomas del cáncer de pulmón no son muy llamativos, pero hay situaciones que no son normales. Foto: EFE

Diagnosticar el cáncer de pulmón a una fase temprana constituye una tarea complicada, sobre todo porque el sistema respiratorio tiene una manera de reaccionar limitada,  sin embargo, también es vital para lograr que el paciente se recupere. 

Versión impresa

Francisco Orlandi, jefe de Oncología Médica del Instituto Nacional del Tórax de Santiago (Chile), recuerda que un diagnóstico precoz representa un 92 % de probabilidades de estar vivo  cinco años después.

"El diagnóstico precoz  nos permite medidas más breves, con mejores resultados. Si diagnosticamos antes, el paciente se puede operar. La operación demora tres horas, el tratamiento previo tres meses y si se necesita uno posterior, de seis a 12 meses, pero permite curar", dijo Orlandi a Panamá América.

Un tratamiento multidisciplinario, con inmunoterapia, drogas nuevas, más quimioterapia previo a la cirugía, es capaz de lograr que un paciente pueda ser resecado y estar sano.

Frente a ello, Orlandi considera clave que la población en general sepa que hay avances y que el cáncer de pulmón en etapas tempranas  es una enfermedad que se puede atacar y vencer.

No subestime síntomas

Y en esa batalla la colaboración de los pacientes juega un rol trascendental, toda vez que son los primeros que tienen que estar alerta y  no esperar a que los síntomas los lleven al doctor.

Los síntomas del cáncer de pulmón no son muy llamativos, pero hay situaciones que no son normales. Tos, estornudos, dificultad para respirar y cansancio persistente deben ameritar una consulta médica.

En el caso de los fumadores, la primera recomendación es dejar el cigarrillo, pero en caso de no poder tienen que estar pendientes de cambios en su patrón de tos.

Orlandi también destacó que los médicos deben aprender  a tomar imágenes cuando hay sospechas, no basta con el estetoscopio o  el juicio clínico.

"Es probable que se requieran cosas sencillas como un escáner sin contraste, que se puede obtener en todos nuestros países. No duele y demora dos minutos. No se requieren grandes recursos o un mega instituto, sino organización. Tenemos opciones de apoyar a estos pacientes desde múltiples lados", expuso.

Poder de la información

En América Latina hay importantes avances para tratar la enfermedad, pero el conocimiento sobre las implicaciones negativas del tabaquismo sigue siendo una falencia.

Orlandi lamenta que no se reitere con demasiada frecuencia que el tabaquismo es causa de muerte, ya sea por cáncer o enfermedades cardiovasculares. Tampoco hay legislaciones homogéneas que permitan que la región esté libre de tabaco.

Además del tabaco y cigarrillo existen otros factores que inciden en el desarrollo del cáncer de pulmón. Estos incluyen la exposición al humo de los fogones, al radón en la minería y a compartir espacio con fumadores.

Asimismo se ha identificado en la región un grupo de pacientes, sobre todo los de ascendencia asiática, que tienen opciones de tener este cáncer por mutación. En todos los casos, la concienciación y acceso a la información son importantísimos.

"En países pobres debemos tener educada a la población. La salud se desarrolla sobre la base de la información. Sí es posible curar a un paciente con cáncer en etapa precoz, pero es vital que consulte rápidamente para  lograr que la balanza  cambie de lado", puntualizó Orlandi, quien la semana pasada participó en el OncoSummit realizado en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Suscríbete a nuestra página en Facebook