sociedad

Un tratamiento eficaz para la hepatitis D

La hepatitis D es la forma más grave de hepatitis vírica crónica.

Purificación León | EFE | PanamaAmerica - Publicado:

Para diagnosticar a las personas con hepatitis D, se debe buscar entre los pacientes que padecen hepatitis B. Pixabay

El hígado desempeña importantes funciones en nuestro organismo, entre otras, "almacenar nutrientes; eliminar productos de desecho; filtrar y procesar químicos procedentes de los alimentos, el alcohol o los medicamentos y producir bilis, una sustancia que ayuda a digerir las grasas", detallan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

Versión impresa

Desde los CDC advierten que si el hígado está inflamado o dañado no puede hacer su trabajo de manera adecuada. La inflamación del hígado se llama hepatitis y puede darse por diferentes causas como el consumo excesivo de alcohol, el uso de ciertos medicamentos o problemas con el sistema inmune. Pero, a menudo, la hepatitis está causada por virus.

Hay cinco tipos de virus de la hepatitis: A, B, C, D y E. "Si bien todos ellos causan enfermedad hepática, se diferencian en aspectos importantes, sobre todo en los modos de transmisión, la gravedad de la enfermedad, la distribución geográfica y los métodos de prevención", subraya la Organización Mundial de la Salud (OMS). Algunos tipos de hepatitis, concretamente la B, la C y la D, pueden derivar en cirrosis y en cáncer hepático.

La hepatitis D solo se da en personas infectadas con el virus de la hepatitis B. El virus D "es el más pequeño de los que infectan al ser humano", indicó María Buti, hepatóloga del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, en un seminario web sobre hepatitis D organizado por la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH). La doctora aclaró que el virus D necesita la presencia del virus B para poder replicarse.

"La infección simultánea por los virus B y D se considera la forma más grave de hepatitis vírica crónica, dada su progresión más rápida hacia el carcinoma hepatocelular y el fallecimiento por causas hepáticas", destaca la OMS. Además, tanto la hepatitis D como la B suelen ser asintomáticas hasta que se encuentran en fases avanzadas, es decir, cuando hay cirrosis o cáncer hepático, que ya es "cuando el hígado está muy enfermo", afirma Sabela Lens, hepatóloga del Hospital Clínic de Barcelona y especialista de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD).

Para diagnosticar a las personas con hepatitis D, se debe buscar entre los pacientes que padecen hepatitis B. Pero como a menudo no presentan síntomas, "es necesario hacer un cribado proactivo para detectarlos", manifiesta la doctora Lens. Además, "al menos una vez en la vida, a las personas que padecen hepatitis B se les debe mirar si también tienen el virus D", apunta.

"Esto hasta ahora no era una práctica automatizada". Sin embargo, "se está comenzando a emplear la técnica de diagnóstico basada en el test reflejo" en la que con la misma muestra con la que diagnostican a alguien por primera vez de hepatitis B, se observa también si padece hepatitis D. Esta nueva técnica "permite ahorrar tiempos y agilizar el diagnóstico", expresa la especialista. No obstante, aclara que, aunque "es una tecnología fácilmente aplicable dentro de un laboratorio de microbiología de un hospital", hoy en día solo está disponible en algunos centros hospitalarios de referencia.

La infección por el virus de la hepatitis D puede prevenirse mediante la vacunación contra la hepatitis B. De hecho, la OMS subraya que el número mundial de infectados por el virus D ha disminuido desde el decenio de 1980 gracias, sobre todo, a los satisfactorios resultados obtenidos por el programa mundial de vacunación contra la hepatitis B. No obstante, esta entidad advierte de que la vacunación contra la hepatitis B no protege frente al virus D a quienes ya están infectados por el virus B.

Pero el principal obstáculo en la lucha contra la hepatitis D es el tratamiento. Esta enfermedad hace que el hígado se deteriore más rápido que con otras hepatitis virales. Además, suele afectar a personas jóvenes para las que "por la alta progresión de la enfermedad, el único tratamiento posible era el trasplante hepático", explica la doctora Lens.

Hasta hace poco tiempo, no existía ningún medicamento específico para las personas con hepatitis D. Estas recibían tratamiento con interferón, un fármaco utilizado para tratar otros tipos de hepatitis, "pero la tasa de respuesta era muy baja en pacientes con hepatitis D", manifiesta la especialista. Sin embargo, recientemente se ha aprobado un nuevo medicamento antiviral para tratar este tipo de hepatitis. Esta terapia impide la entrada del virus en las células del hígado por lo que "logra reducir la carga viral y, en algunos casos, incluso, llega a negativizarla", expone.

El fármaco se llama bulevirtida y se administra una dosis de 2 mg. al día mediante una inyección subcutánea. Bulevirtida está aprobado en la Unión Europea, Gran Bretaña y Suiza pero, por el momento, no en Estados Unidos.

Con este medicamento "podemos frenar la progresión de la enfermedad del hígado al reducir la inflamación causada por el virus", subraya la doctora Lens. Aunque, "es cierto que aún se necesita tiempo para valorar mejor sus efectos a medio-largo plazo, resulta muy prometedor que, al menos, ya haya una alternativa terapéutica para estos pacientes, lo que nos lleva hacia el manejo efectivo de esta enfermedad", manifiesta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Provincias Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Deportes Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook