Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Una de cada mil personas tiene síndrome de down en el mundo

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacidades / Niñas / Panamá / Personas con discapacidad / Síndrome de Down

Panamá 

Una de cada mil personas tiene síndrome de down en el mundo

Actualizado 2021/03/21 14:22:32
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com /@panamaamerica

En Panamá durante el 2019 se atendieron en el instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación un total de 37 niños con Síndrome de Down, de los cuales 18 son varones y 19 mujeres.

Este domingo 21 de marzo se conmemora el día mundial del Síndrome de Down para crear conciencia pública del valor que tienen las personas aún con una discapacidad intelectual.  Foto:Cortesía

Este domingo 21 de marzo se conmemora el día mundial del Síndrome de Down para crear conciencia pública del valor que tienen las personas aún con una discapacidad intelectual. Foto:Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca y Minsa declaran ‘Escuela Segura’ a varios centros educativos en Herrera

  • 2

    Minsa contratará 400 plazas para reforzar Plan Nacional de Vacunación

  • 3

    Dueños de restaurantes confían en que el Minsa anuncie este martes flexibilización del toque de queda a las 12 medianoche

La incidencia mundial de personas con Síndrome de Down es de 1 por cada 1000 personas y 1 de cada 1100 recién nacidos vivos.

En Panamá durante el 2019 se atendieron en el instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación un total de 37 niños  con Síndrome de Down, de los cuales 18 son varones y 19 mujeres.

Cada ser humano individualmente posee características, capacidades y condiciones especiales que los hacen ser únicos, es por esto que cada 21 de marzo se recalca la valiosa contribución que hacen las personas con discapacidad intelectual, así como su independencia individual y su autonomía a la hora de tomar decisiones.

Este domingo 21 de marzo, se conmemora el día mundial del Síndrome de Down para crear conciencia pública del valor que tienen las personas aún con una discapacidad intelectual. 

Yamileth Rivera, médico pediatra y coordinadora Nacional del Programa de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Salud (Minsa), precisó que en las instalaciones de salud no se hace distinción depatologías, sexo, raza e ideología, la atención que recibe el niño y la niña con este tipo de particularidad es de calidad e integral. 

¨Los niños con Síndrome de Down tienen algunas características que los hacen especiales dentro de su crecimiento y desarrollo, pero tenemos el recurso humano preparado para ofrecerles esa atención y ayudarlos en ese proceso de orientación, evaluación, así como el asesoramiento que puedan estar necesitando los padres cuando se enfrentan por primera vez a este diagnóstico y a lo largo de la vida en las diferentes situaciones que puedan presentarse como resultado de ese padecimiento¨, mencionó Rivera. 

La doctora Ingrid González, coordinadora de Medicina Física, Rehabilitación y Planificación de la Región de Salud de San Miguelito, explica que el Síndrome de Down es una afección genética en la que la persona tiene un cromosoma 21 extra por lo que también se conoce como trisomía 21.

Uno de los factores que aumenta el riesgo de tener un bebé con trisomía 21 es la edad de la madre a la hora de la concepción, estimada en mayores de 35 años.

VEA TAMBIÉN: Unos 46 miembros de la fuerza pública han muerto a causa de la covid-19 en Panamá

La copia extra de estecromosoma causa algunas alteraciones características como son: Bajo coeficiente intelectual, cuello corto, orejas pequeñas, ojos rasgados hacia arriba o almendrados, puente nasal aplanado, pliegue palmar, macroglosia o lengua grande los que les dificulta el habla, estatura baja, tono muscular disminuido, dedos meñiques y pequeños.  

De acuerdo a la doctora González el Ministerio de Salud, a través de sus diferentes programas de atención poblacional, brinda atención en lo que se refiere a la prevención, diagnóstico precoz e intervención temprana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En todas las instalaciones de primer nivel de atención a nivel nacional (centros de salud) se brinda atención prenatal integral con el fin de que las madres puedan culminar su embarazo de manera saludable y poder realizar diagnósticos tempranos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".