Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Una cuarentena sin rastrear a los contactos de los contagiados de COVID-19 tiene efectos parciales

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Minsa / Trazabilidad

Coronavirus en Panamá

Una cuarentena sin rastrear a los contactos de los contagiados de COVID-19 tiene efectos parciales

Actualizado 2020/06/09 17:58:34
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El exministro José Terán analizó la importancia de la trazabilidad en la lucha contra el coronavirus y admitió que se recomendó desde el inicio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Manuel Terán aboga por una mejor trazabilidad.

José Manuel Terán aboga por una mejor trazabilidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Método de trazabilidad del COVID-19 en Panamá no es confiable

  • 2

    ¿Cuál ha sido el talón de Aquiles de Panamá en su lucha contra el COVID-19?

  • 3

    Xavier Sáez-Llorens advierte sobre el peligro de aglomeraciones en centros de culto

La mejor defensa de cada país para hacerle frente al coronavirus incluye  ejecutar un buen rastreo o trazabilidad de los contactos de las personas contagiadas, una vez se detectan nuevos casos.

Para el doctor José Manuel Terán, exministro de Salud, esta estrategia es funcional y evitaría otra crisis paralela.

En Panamá, la trazabilidad de los contactos es el punto débil en la batalla contra el SARS-CoV-2. Desde la titular del  ministerio de Salud, Rosario Turner (Minsa), hasta los miembros del comité asesor han reconocido fallas al respecto.

Panamá América conversó sobre este tema con el exministro Terán, quien hizo un análisis de la importancia del rastreo para superar los estragos de la epidemia.

-Para darle un poco de contexto a los lectores: ¿Qué es la trazabilidad y por qué es tan importante para hacerle frente al coronavirus?

La trasmisión del virus es primordialmente persona-persona. Por lo tanto hay que rastrear, localizar, buscar a la persona que contagió a otra, pero también a todas las personas que tuvieron y tienen contacto con estos positivos y sus contactos. Es un trabajo a tiempo completo, que debe estar conformado por muchas personas y actuar en armonía con la autoridad en salud.

-Mencionaba usted que una cuarentena sin cuidar cada caso y sin trazabilidad  acaba con la economía y provoca otra crisis. ¿A qué se refiere puntualmente?

La cuarentena por si sola, sin rastrear y localizar a los casos positivos y a sus contactos, tiene un efecto parcial, lo cual quedó demostrado. Si esta cuarentena se hubiese asociado a la trazabilidad de contactos y la realización de pruebas, probablemente la apertura de bloques no hubiese causado el impacto negativo que vemos hoy; con el agravante que ahora, además, tenemos una economía devastada, con mayor desempleo e inseguridad a futuro.

VEA TAMBIÉN: Sertracen anuncia medidas de atención para realizar trámites

VEA TAMBIÉN: Solo quedan dos camas disponibles en la Unidad de Cuidados Intensivos del Complejo Hospitalario de la CSS

-Admitía el Dr. Xavier Sáez-Llorens días atrás que la trazabilidad es el  talón de Aquiles de Panamá. ¿A qué se debe esta situación y cómo Panamá está rastreando los contactos de las personas contagiadas?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Le puedo decir que ante ese "talón de Aquiles" un grupo de personas de la empresa privada consideramos que teníamos que contribuir a reparar esa falla para lo cual iniciamos la elaboración de un plan para tener los trazadores necesarios. A manera de ejemplo: en Alemania y Nueva York se determinó que se necesitaban 30 "rastreadores" por cada 100,000 habitantes. En Panamá se requerirían 1,200.
La ministra Rosario Turner reconoció que se había descuidado la trazabilidad a los contactos y que nombró a 800 personas. Enhorabuena, fue una de las primeras recomendaciones al inicio de la epidemia.

-¿Hay suficiente recurso humano para llevar a cabo esta tarea?

Sí lo hay. La empresa privada ha perdido millones de balboas y cada día que pasa cerrada, pierde más.  Es cuestión de sumar voluntades. La empresa privada es un aliado del gobierno, no su enemigo.
Haga usted un cálculo de cuantas personas están hoy sin empleo, esta es una oportunidad de mitigar no solo el avance de la pandemia sino el hambre y desesperación de mucha gente.

Encontrar, aislar, realizar pruebas y cuidar cada caso. Luego rastrear y poner en cuarentena a todos los contactos. Eso es lo que sabemos que sí funciona. Esa es la mejor defensa de cada país. Cuarentena general, sin estas medidas, acaba con la economía y provoca otra crisis.— JOSE M.TERAN, MD (@teranjm) June 6, 2020

 

-En otros países ha nacido el nuevo empleo de los rastreadores de coronavirus, que son personas que llaman a los contactos de los contagiados, ¿en Panamá se aplica algo parecido o aún estamos lejos de llegar allá?

Hay cursos online, gratuitos, con una duración de seis horas. Esos rastreadores de coronavirus, como usted les llama, son lo que se necesita, además de la realización de pruebas, de muchas pruebas.

-Siguiendo esta línea, hay aplicaciones y dispositivos tecnológicos ¿Qué tan beneficioso sería implementarlos en Panamá?

La primera aplicación que revisé fue de Singapur, en el mes de febrero. La notificación oportuna por haber estado cerca de un caso positivo, evitaría la propagación del virus. Una herramienta como esta se podría intercambiar entre naciones como parte de la cooperación humanitaria entre pueblos y gobiernos. Perder tiempo en desarrollarla localmente no hace mucho sentido.

VEA TAMBIÉN: La Fenasep denuncia abusos en el Gobierno por causa del COVID-19

-Por otro lado, llevamos casi tres meses de lucha, ¿cuánto tiempo más tendría que pasar para empezar a ver la luz y de qué dependería?

Dependerá de qué tan eficiente sea el Gobierno en identificar a los casos positivos, mediante la realización de muchas pruebas, de trazar a los contactos y de su aislamiento oportuno. Pero ese aislamiento tiene que ser el adecuado, brindando a esa familia las garantías de subsistencia. Aquí la ayuda social es esencial y dirigida.

-Recomendaciones a la población en esta fase de la pandemia.

Mantener las medidas de lavado de manos, uso adecuado de mascarillas y el distanciamiento en lo posible.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".