sociedad

Una huelga parcial, con promesas de diálogo por parte del Ministerio de Educación

Los educadores están peleando por el cumplimiento del 6% del PIB, mejores infraestructuras escolares, mayor transparencia en los nombramientos por concursos y el pago de su último aumento salarial.

Yai Urieta - Actualizado:

Las peticiones de los gremios que participaron en la marcha, para mejorar la educación pública del país, fueron entregadas en papel. EFE

Una marcada división dentro de los gremios docentes del país se hizo visible durante la primera marcha en pro de la educación pública que se realiza en el nuevo gobierno de Laurentino Cortizo.

Versión impresa

Aunque el Ministerio de Educación (Meduca) manifestó que 85% de los docentes del país no acataron el llamado a paro de clases, las delegaciones fueron atendidas por la ministra Maruja de Villalobos para aceptar la documentación y peticiones que llevaban.

Allí los docentes entregaron las 10 medidas de urgencia para atacar en educación y trataron de encontrar respuesta en el tema de la modificación a la Ley Orgánica, la cual algunos diputados pretenden modificar desde la Asamblea Nacional.

"Es necesario retomar el diálogo y no trastocar el normal desarrollo de las tareas educativas; un día que se pierda de clases nunca lo vamos a recuperar, es por ello que debemos reflexionar sobre el daño que le podemos ocasionar a nuestros estudiantes", sostuvo de Villalobos.

VEA TAMBIÉN: Suspensión de contratos de carrera administrativa es para satisfacer aspiraciones políticas del nuevo gobierno

Tras finalizar la reunión entre líderes de gremios magisteriales que acudieron a la marcha organizada por la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), los docentes anunciaron que se retomarán las mesas bilaterales con el Meduca para llegar a acuerdos puntuales.

Allí, deben estar presente los 17 gremios magisteriales del país, para buscar soluciones en conjunto con el Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional para la Educación (Copeme).

Durante el Gobierno anterior, los docentes se quejaron de la falta de cumplimiento en los acuerdos logrados en las mesas bilaterales, además de la paralización de las mismas, cuando la exministra Marcela Paredes fue trasladada a Chile, tras ser nombrada embajadora.

Los gremios también están preocupados por la inclusión de su último aumento salarial en el próximo presupuesto del Meduca.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook