Skip to main content
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísDodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie MundialMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilMatan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísDodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie MundialMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilMatan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Docentes herreranos paralizarán clases este viernes en apoyo a la marcha nacional

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chitré / Educación / Educadores / Herrera / Presupuesto General del Estado / Salarios

Docentes herreranos paralizarán clases este viernes en apoyo a la marcha nacional

Actualizado 2019/07/09 12:12:47
  • Thays Domínguez/ Herrera

Según los dirigentes magisteriales, la movilización busca subsanar los grandes problemas que tiene la educación panameña y exigir a las nuevas autoridades que deben invertir en educación y enviar a los centros educativos los insumos y recursos necesarios.

Los educadores le hicieron un llamado a los padres de familia para que no envían a clases a sus hijos, ya que participarán el la gran marcha nacional.

Los educadores le hicieron un llamado a los padres de familia para que no envían a clases a sus hijos, ya que participarán el la gran marcha nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    "Palancas" de taxis siguen en huelga de hambre en la ciudad de David

  • 2

    Educadores dan plazo de 100 días a Laurentino Cortizo antes de tomar acciones

  • 3

    Educadores protestan por retrasos de obras en instalación educativa de La Chorrera

Alrededor de 11 gremios docentes del país, anunciaron su apoyo a una paralización de clases y marcha nacional para el viernes 12 de julio, para exigirle a las nuevas autoridades gubernamentales el cumplimiento de compromisos pendientes con la educación nacional.

Reunidos en Chitré, provincia de Herrera, representantes de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (UNEP), anunciaron que habrá una paralización total de las clases, ya que los docentes estarán viajando a la concentración nacional a realizarse en la ciudad capital.

Ángel Raúl Mitre, secretario general de la Asociación de Educadores Herreranos, indicó que el movimiento se da ya que existen muchos temas pendientes en el área educativa, entre ellos la asignación del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación, así como el compromiso de un aumento general de $313.20 para el año 2020.

VEA TAMBIÉN Policía captura en Amador a cinco personas tras cometer un presunto delito en Arraiján

“Exigimos que se incluya en el presupuesto los más de $32 millones que se deben a los educadores en diferentes conceptos, y que se cumpla el compromiso del aumento salarial para los educadores el próximo año”, indicó Mitre.

Los educadores enviaron un mensaje a los padres y madres de familia de no enviar a los niños a las escuelas el viernes, ya que estarán viajando hacia la capital o bien, en su bastión de lucha, que es el Parque Unión de Chitré.

VEA TAMBIÉN Decomisan productos de marcas presuntamente falsificadas en comercios de Colón'

“Exigimos que se incluya en el presupuesto los más de $32 millones que se deben a los educadores en diferentes conceptos, y que se cumpla el compromiso del aumento salarial para los educadores el próximo año”, indicó Mitre.

Según los dirigentes magisteriales, la movilización busca subsanar los grandes problemas que tiene la educación panameña y exigir a las nuevas autoridades que deben invertir en educación y enviar a los centros educativos los insumos y recursos necesarios.

“El 80% de los problemas que tiene el Ministerio de Educación es de infraestructura. Por ello exigimos que se cumpla con este derecho que tienen nuestros estudiantes”, acotó Mitre.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".