Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Familia / Modificaciones / Padres de familia / Pensión alimenticia

PANAMÁ

Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Actualizado 2025/04/13 10:50:41
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Se analizará y consultará a las autoridades concernientes al tema para fortalecer y mejorar la ley que regula la pensión alimenticia en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto de ley fue presentado por la diputada Alexandra Brenes. Foto: Ilustrativa / Grok

El proyecto de ley fue presentado por la diputada Alexandra Brenes. Foto: Ilustrativa / Grok

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

  • 2

    Dublín quiere acabar con el manoseo de los pechos de la estatua de Molly Malone

  • 3

    Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

  • 4

    El poblado de Chicá en Chame, le regala a los visitantes lo mejor de sus paisajes

  • 5

    Helados más que sabores o tendencias

  • 6

    Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Una subcomisión, en la Asamblea Nacional (AN), se encargará de analizar y realizar las consultas correspondientes sobre las disposiciones del Proyecto de Ley 166, presentado por la diputada Alexandra Brenes, que modifica y adiciona artículos a la Ley General de Pensión Alimenticia.

Para iniciar con el debate, la Comisión de la Mujer, la Juventud, la Niñez y la Familia, presidida por la diputada Yuzaida Marín, consideró conveniente que el proyecto de ley debe pasar por un proceso de consultas con las entidades involucradas en el tema.

El Proyecto de Ley 166, de acuerdo a su proponente, tiene la finalidad de actualizar la legislación vigente, la Ley 42 de 2012, a las circunstancias del presente para el beneficio de los niños, niñas y adolescentes, garantizando los procesos y así darles una respuesta efectiva.

En la exposición de motivos de los cambios y adiciones que presentó Brenes se destaca que la norma actual tiene “vacíos y carencias legales” para aquellos beneficiarios de la pensión, lo cual tiene un impacto muy significativo en sus vidas, dado que, en muchos casos, los menores dependen de ese ingreso para cubrir sus necesidades básicas.

El incumplimiento de los pagos, la burocracia en los procedimientos que alargan los procesos, cambios en las circunstancias económicas y la adecuada supervisión del cumplimiento de la pensión alimenticia, son algunos de los problemas que constantemente afectan a los beneficiarios.

La iniciativa prevé “aportar y brindar celeridad, rigurosidad y practicidad” a todos los beneficiarios que se encuentran en el sistema, así como a todos aquellos que estén próximos a hacerlo.

Entre los cambios, de los 22 artículos del proyecto de ley, se adicionan elementos para fijar la cuota alimenticia, el responsable de recibir o administrar la pensión está obligado a sustentar el uso de la misma a solicitud de la parte interesada, entre las causas graves o de necesidad notoria y urgente para extender el beneficio se incluirá trastornos, condición mental o del neurodesarrollo y entre las formas de pago se establecerá también el descuento directo como una opción.

En las medidas por incumplimiento, de igual modo, se dictarán algunos cambios como el aumento de 30 a 45 días de apremio corporal cuando el obligado a dar la pensión alimenticia no consigne la cuota en la fecha y condiciones consignadas.

Además, se incluye entre las medidas la restricción y suspensión del pasaporte por la Autoridad Nacional de Pasaportes e inviabilidad y restricción a Programas Estatales o Subsidios.

En total, la iniciativa contempla cambios en 11 artículos de la Ley 42 y adiciona siete, adicional, dicta una modificación al artículo 1933 del Código Judicial.

Por el momento, no se ha confirmado si la primera reunión de la subcomisión, conformada por Brenes, Patsy Lee y Paulette Thomas, formará parte de la Agenda Parlamentaria de la próxima semana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".