sociedad

Unidades de la Fuerza Pública donarán de manera voluntaria plasma sanguíneo convaleciente

En la carta de entendimiento, el Minsa, proporcionará la inducción, orientación, capacitación a las partes involucradas y a los voluntarios de la Fuerza Pública en todo lo relacionado a este tipo de donación.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino y el titular de Salud, Luis Francisco Sucre, firmaron la carta de entendimiento. Fotos: Cortesía.

Una carta de entendimiento para que las unidades de la Fuerza Pública, que hayan padecido de COVID-19,  puedan donar de manera voluntaria plasma sanguíneo convaleciente, firmaron el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino y el titular de Salud, Luis Francisco Sucre.

Versión impresa

Según el ministro Pino, que a pesar de que hay un acuerdo firmado, por adelantado ya miembros de la Fuerza Pública habían hecho donaciones de plasma sanguíneo convaleciente.

Igualmente el titular de Seguridad  Pública, resaltó que en las últimas semanas disminuyeron los contagios a lo interno de los estamentos que componen la Fuerza Pública

“Más de 50 miembros de los estamentos de seguridad han donado plasma sanguíneo convaleciente y contamos con un banco de sangre en la Caja de Seguro Social",  manifestó Pino.

Agregó que "vamos a donar más porque las unidades están dispuestas y porque saben que ayudará a algún panameño. La Fuerza Pública es solidaria y trabajamos para la población”.

El ministro Sucre reconoció que siempre ha contado con el apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta no solo en la vigilancia en las calles y en el equipo de trazabilidad, sino también con la donación de plasma de las unidades que fueron contagiadas.

“Los exhortamos a que nos continúen apoyando como lo han hecho”, expresó el titular del Ministerio de Salud, en el acto de firma de la carta de entendimiento.

En la carta de entendimiento, el Minsa, a través del Departamento de Medicina Transfusional y Servicios de Sangre y de otras instancias que considere necesario, proporcionará la inducción, orientación, capacitación  a las partes involucradas y a los voluntarios en todo lo relacionado con los beneficios y condicionamiento a este tratamiento alternativo.

VEA TAMBIÉN:  Toma posesión junta directiva del Colegio Nacional de los Servicios de Policía (Conapol)

Durante el pasado mes de agosto, unos 140 chiricanos que se recuperaron de la Covid-19, procedieron a donar plasma convaleciente para pacientes que se encuentran internados en la torre Covid, del hospital Rafael Hernández en la ciudad de David.

Las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) en Chiriquí, solicitan a otras personas recuperadas a ser donantes que permitan recuperar a personas que se encuentran en estado delicado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook