sociedad

Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

La UE considera que es importante continuar con la aplicación del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica con respecto a Panamá.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La UE no es no está considerando en este momento la suspensión del acuerdo. Foto: EFE

La delegación de la Unión Europea (UE) en Panamá negó este jueves que el bloque esté "considerando la suspensión del Acuerdo de Asociación" con Panamá, como han indicado "comentarios en los medios" locales a raíz de un conflicto sindical en el país centroamericano.

Versión impresa

 "La UE considera que es importante continuar con la aplicación del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica con respecto a Panamá", agregó un comunicado de la delegación de la UE, que destacó que las partes "impulsan sus relaciones" en el marco de dicho convenio.

La Cancillería panameña también emitió este jueves un comunicado para "aclarar que la Unión Europea no está considerando en este momento la suspensión del Acuerdo de Asociación con Panamá".

Unas afirmaciones en ese sentido "atribuidas a la eurodiputada francesa Marina Mesure, miembro del grupo de izquierda en el Parlamento Europeo y representante de la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas (CSA), se han dado en el marco de su visita a Panamá como parte de una delegación sindical internacional y no representan la posición oficial de la Unión Europea ni del Parlamento Europeo en su conjunto", agregó la Cancillería.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) informó la semana pasada que solicitó a un tribunal la disolución del mayor sindicato de la construcción del país, el Suntracs, bajo acusaciones de extorsión, abuso de poder y uso indebido de recursos procedentes del Estado.

La medida del Mitradel ha sido considerada como un ataque al sindicalismo por varias centrales obreras panameñas.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, informó este jueves que la titular del Mitradel, Jackeline Muñoz, se reunió el miércoles con una delegación internacional de sindicalistas y con representantes de "otros 9 sindicatos de la construcción" panameños, y que "reiteró la defensa de los derechos laborales y la protección de los trabajadores, pero alejando eso de cualquier práctica vinculada a la extorsión o la violencia".

En esa delegación internacional hay "diputados franceses, de más allá de la izquierda, con una representación política, me comenta quienes siguen la política francesa, bastante exigua, pero bueno, nos da oportunidad" de explicar la situación del Suntracs, afirmó.

Panamá da explicaciones a la OEA y la ONU

Esas explicaciones también se han dado "a nivel de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y está instruido nuestro embajador en Naciones Unidas, en Ginebra, para que lleve este mensaje y estas explicaciones pertinentes en torno a todo lo sucedido con el sindicato del Suntracs", agregó el jefe de Estado.

La directiva del Suntracs, que en los últimos años ha promovido paros y protestas en las calles, muchas violentas, contra las autoridades de turno, afronta procesos judiciales, entre ellos uno por estafa y blanqueo presentado en el 2022 por afiliados al propio sindicato.

Entre los acusados por ese caso está el secretario general del Suntracs, Saúl Méndez, quien viajó el pasado 19 de julio a Bolivia en calidad de asilado tras permanecer refugiado en la embajada boliviana desde el pasado 21 de mayo, el mismo día en que la fiscalía panameña pidió su arresto, alegando una "persecución política" negada por el Gobierno.

El Suntracs respondió al pedido de su disolución acusando a la ministra de Trabajo de odiar a la organización, de declarar "falsedades" contra la misma, y anunciando que dará la "batalla" legal.

La Cancillería recordó este jueves que en Panamá hay "544 sindicatos, 5 centrales sindicales, 6 confederaciones sindicales y 56 federaciones" y que ello demuestra que el país mantiene un "compromiso inquebrantable con el derecho al sindicalismo".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook