Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Universidad de Panamá se queda sin capacidad física para acoger a todos sus estudiantes: ¿Qué medidas tomará?

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Educación Superior / Panamá / Universidad / Universidad de Panamá

Panamá

Universidad de Panamá se queda sin capacidad física para acoger a todos sus estudiantes: ¿Qué medidas tomará?

Actualizado 2021/09/02 11:37:12
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Cuando regresen las clases presenciales, la máxima casa de estudios no tendrá capacidad para albergar a todos sus alumnos. Para el próximo año, la admisión en odontología pasará de 60 a 30.

Universidad de Panamá tiene una matrícula de 90 mil estudiantes. Foto: Grupo Epasa

Universidad de Panamá tiene una matrícula de 90 mil estudiantes. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Análisis de espéculos vaginales, la insólita lectura en el juicio contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Policías y funcionario del Ministerio Público vinculados a organización internacional de drogas

  • 3

    Grupo Melo consolida sus ganancias en pandemia

La Universidad de Panamá se quedó sin capacidad de instalaciones para acoger a su alta población de estudiantes, la cual ha aumentado en los años de pandemia.

De  75 mil alumnos, la máxima casa de estudios superior del país ahora ha pasado a tener una matrícula de 90 mil.

Eduardo Flores, rector de la Universidad de Panamá, considera que el aumento de estudiantes se debe por un lado  a razones económicas y por otro a la calidad  que muestra el centro de estudios, en un momento en el que algunas universidades privadas  no han podido responder en medio de la pandemia.

"Si nosotros tuviéramos que integrar  a esos 90 mil estudiantes a las clases presenciales, no tendríamos la capacidad física para albergarlos. Físicamente no hay salones tan grandes", expuso.

Flores dijo a NexTv que para hacerle frente a la situación, cuando probablemente se regrese a la presencialidad el próximo año, será necesario mantener algunos cursos y carreras en formato virtual.

El rector explicó que en la actualidad se ha podido manejar la alta demanda porque en un salón virtual se pueden atender de 60 a 70 alumnos.

"Me preocupa la situación, pero esto debería ser un problema de Estado. No solo debería el rector y la universidad buscar una solución", agregó.

La reducida infraestructura ya ha ocasionado que para el próximo año se reduzca a la mitad la admisión de estudiantes de odontología.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc recomienda a la población estar alerta ante el paso de la Onda Tropical #33

Para los alumnos de primer ingreso los cupos ascendían a 60 y ahora pasarán a estar disponibles solo 30. Flores detalló que la decisión se tomó debido a que se requiere más espacio en las aulas por el tema del distanciamiento físico y estos profesionales son los que más expuestos están porque trabajan directamente con la cavidad bucal.

En el Ranking QS la Universidad de Panamá subió a la posición 151 de 416 universidades.
En el parámetro "Reputación de los Egresados", en donde se les pregunta a los empleadores ¿De qué universidad proceden sus mejores colaboradores? estamos en la posición 68 de 416 universidades pic.twitter.com/UiJtxPzBfV

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Eduardo Flores C. (@eflorescastro) August 31, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".